SuperCampus, la plataforma educativa multimedia de 3Cat se ha proclamado ganadora del premio europeo MEDEA como mejor recurso educativo multimedia del 2025. Esta plataforma, que supera los 4,5 millones de reproducciones en su primer año de vida, ha recogido el galardón imponiéndose frente a casi 150 proyectos internacionales de 31 países. La Learning and Media Association ha otorgado el galardón a la plataforma catalana, además del premio especial del público.
Un premio europeo con un jurado formado por 98 expertos de todo el mundo
El jurado de los Premios MEDEA, formado por 98 expertos de todo el mundo ha valorado la innovación y las prácticas educativas vinculadas con el uso del audiovisual. Estos premios que se celebran desde el año 2007 promueven el desarrollo de recursos y herramientas vinculadas al mundo de la educación. Este miércoles y jueves se ha celebrado en Bélgica el congreso Media & Learning Conference: Educational media that Works, en el que Albert Segura, editor de contenidos de 3Cat, ha recogido el galardón para SuperCampus.

Los datos del SuperCampus, una plataforma exitosa con poco más de un año de vida
3Cat impulsó la creación de la plataforma SuperCampus el pasado mes de mayo de 2024. En poco más de un año de vida, ya supera los 4,5 millones de reproducciones y más de un millar de contenidos vinculados con el mundo de la educación y al servicio de las familias, los docentes y los alumnos. SuperCampus estrena cada semana nuevos contenidos y vídeos en la firme convicción del uso social del catalán más allá de las aulas. ¿Qué temas triunfan en la plataforma? Las temáticas relacionadas con Gramática, léxico y ortografía, Morfosintaxis o Literatura catalana, además de los vídeos sobre Operaciones matemáticas, Economía básica o Educación financiera.

Los contenidos se consumen dentro y fuera del aula, con una treintena de programas disponibles vinculados al currículo escolar desde la primaria hasta la ESO. Todo este catálogo se puede consultar a través de los entornos digitales de 3Cat como la web del Super3, la plataforma 3Cat, YouTube, Spotify y las redes sociales. Una manera de utilizar las herramientas digitales para conectar con la educación de las nuevas generaciones de estudiantes.