Joc de cartes no descansa ni siquiera los días festivos. TV3 ha emitido un nuevo episodio del concurso culinario de Marc Ribas este 1 de enero, la mejor de las noticias para los televidentes en este primer día de 2025. ¿La temática? Intentar encontrar el mejor plato tradicional de Girona. Entre los cuatro aspirantes, ha habido uno que ha destacado mucho más que el resto porque claramente quería buscar las cosquillas a los rivales… a quienes les ha puntuado a la baja de una manera muy exagerada.

Can Blanco – Hotel Palau de Girona no convence a los rivales

En Sant Julià de Ramis, Juan Blanco ha abierto las puertas de Can Blanco – Hotel Palau de Girona, especializado en carne y cocina tradicional. Una vez dentro, a los rivales les ha sorprendido ver katanas japonesas como decoración, así como una cámara para la carne muy cara. La cocina la han descrito como “una delicia” y “un Ferrari”, así que queda claro que les ha gustado. A nivel de producto, sin embargo, han visto muchas cosas congeladas y esto les ha hecho perder puntos.

Tampoco les ha gustado que tardaran mucho en servir los primeros platos, hasta el punto de que Marc Ribas ha querido entrar en la cocina a preguntar qué pasaba. Al menos las gambas eran grandes… pero el tomate de la ensalada creen que era de mala calidad, a los canelones les faltaba bechamel y el steak tartar tampoco ha gustado: “Es lo peor que he comido en mi vida”. El plato tradicional era el bacalao a la samfaina, que no ha sido de 10 precisamente.

El plat de steak tartar no ha agradat gens - TV3
El plato de steak tartar no ha gustado nada – TV3

Los segundos están hechos “con muy poca gracia”, el corte de carne estaba duro… y el propietario ha querido probarlo todo delante de ellos en una escena bastante fea y extraña. ¿Los postres? También bastante desastrosos: “Es flan de coco… sin coco”. La calidad de la comida y el trato lo han hecho tener valoraciones bajas y la nota media ha acabado siendo un 6,3. La mejor se la ha llevado la cocina con un 8,7, mientras que la peor nota ha sido para la comida con un 5.

El Doll de Girona suspende por culpa de las carencias en las elaboraciones

En Girona, Josué Juan Ruiz, de El Doll, ha sorprendido con una oferta de tapas y platos elaborados. Todo un clásico de madera, con calidez y un espacio bonito. La cocina, sin embargo, consideran que es un poco claustrofóbica. En general, Juan es el único que ha criticado algo hasta el punto que acabaría poniéndole un 1 al espacio por culpa de la decoración con cosas de baloncesto. El hombre ha demostrado tener una mentalidad diferente de los demás y los ha hecho sentir bastante incómodos: “La plancha estaba muy sucia y no han dicho nada… pero mira cómo ninguno de ellos pide nada hecho a la plancha”.

En cuanto a las elaboraciones, el pulpo ha recibido un feedback muy bueno. Las patatas han generado debate de opiniones, sobre todo cuando le han preguntado al propietario de qué variedad eran y no les ha satisfecho su respuesta. Al plato tradicional le han encontrado pegas, ya que no le ven identidad y piensan que la coca era bastante mejorable. El bacalao ha gustado a todos excepto a Juan, otra vez. Los postres, lo mejor de toda la comida.

La nota media ha quedado suspendida, ya que lo han valorado con un 4,7. El precio aprueba con la mejor nota, un 5,7 porque lo han visto bastante bien. Eso sí, el plato tradicional se queda muy por debajo con un 3,7 que duele. ¿Y la cocina? Un 4 también.

El Joan ha tornat a ser el més crític - TV3
El Juan ha vuelto a ser el más crítico | TV3

Cal Ganso, más técnica y mejores elaboraciones que los rivales

En Llorà, Anna Comamala ha invitado a Cal Ganso, reconocido por su cocina tradicional, de guisos y brasa. Juan ha continuado criticándolo todo, con comentarios machistas que han enfadado a los demás como cuando ha dicho que se nota que todo lo llevaba una mujer porque «ellas son las que organizan bien». La cocina la han visto sucia, pero los platos han recibido buenos comentarios. Los primeros platos eran caseros y “rozando la perfección”, si hacemos caso a lo que han dicho (si dejamos de lado las cosquillas que ha ido a buscar el de siempre).

Los segundos platos tenían una pinta exquisita y ha gustado mucho, lo cual se entiende porque desde casa era evidente que el nivel era mucho más alto que el de los demás. El plato tradicional era el ganso, una propuesta atrevida porque es un plato caro que cuesta cocinar: “En este plato había mucha magia y me ha gustado muchísimo. Intuíamos que Anna era buena cocinera y lo ha demostrado”.

Esta mejor técnica y elaboraciones se han visto reflejadas en las notas y se ha llevado un 7 final. Las mejores categorías han sido la de la comida y la del plato tradicional, que empatan con un 7,3. Uno de los rivales le había llegado a poner un 10 al ganso, eso sí.

L'Anna ha presentat els millors plats de la nit - TV3
Anna ha presentado los mejores platos de la noche | TV3

El Brot, la opción de más técnica e ingredientes originales

En Vilavenut, Isaac Jover ha guiado por El Brot, que ofrece una gastronomía con producto de kilómetro cero y de temporada. En la inspección de la cocina ha habido más comentarios machistas de Juan, así como también ha sido el único que ha abierto cajones buscando cosas sucias en la cocina. Una vez en la mesa, los ha sorprendido con un entrante moderno que ha hecho rabieta porque no eran ingredientes del territorio catalán como venían. Los emplatajes estaban muy pensados, pero su calidad no ha terminado de convencer a los comensales aunque han valorado el juego de texturas y sabores.

El calamar relleno lo han visto de buena calidad, pero tampoco ha entusiasmado. El arroz, sí, lo han encontrado “buenísimo”. En los postres ha habido más técnica e ingredientes innovadores. Todo lo han visto bueno, pero poco tradicional. ¿El resultado? Un 5,2 por culpa del suspenso en el plato tradicional (un 4,3). ¿Y la mejor nota? Un 6 para la cocina.

L'arròs d'un altre dels concursants ha triomfat - TV3
El arroz de otro de los concursantes ha triunfado | TV3

La confrontación final, marcada por las críticas hacia Juan

A lo largo de todo el programa, el protagonista había sido Juan sin ninguna duda. Sus críticas y las ganas constantes de buscar las cosquillas han incomodado a los rivales, que le han recriminado durante la confrontación final.

A medida que han ido descubriendo las notas que les habían puesto los otros, se han dado cuenta de que el propietario de Can Blanco ha puntuado a la baja muy descaradamente. Él ha intentado defenderse, pero las justificaciones no han convencido: “Estás jugando y has puntuado bajo para poder ganar tú”, le han criticado. Él ha sido el único que ha suspendido, por ejemplo en categorías que los otros habían puntuado bien. 

¿Soy el malo de la película aquí? Yo no pondría un 10 nunca”, ha dicho entre risas. Mientras que los otros han ido con el cuchillo: “¿Tú sabes contar hasta 10? Creo que es injusto que haya esta diferencia de notas”. Anna no ha jugado nada limpio, le han dicho, ya que consideran que también ha ido a ganar sobre todo en lo que respecta al segundo rival de más nivel.

Tots han criticat les valoracions a la baixa que ha fet aquest concursant - TV3
Todos han criticado las valoraciones a la baja que ha hecho este concursante | TV3

Finalmente, el restaurante ganador de la noche ha sido Cal Ganso y, por tanto, ha sido justo porque claramente era el mejor de los cuatro aspirantes. Ha habido tres cambios de nota, pero esto no ha alterado la clasificación principal. El plato estrella ha sido, por eso, el de Isaac de El Brot. Una primera emisión de 2025 que ha gustado a los televidentes.

Comparte

Icona de pantalla completa