¿Quién es la persona que más sabe de Cataluña? ¿Quién es el catalán o catalana que tiene más conocimiento sobre la cultura, la tradición, la lengua o la geografía del país? Estas y muchas otras preguntas forman parte de Soc i seré, el nuevo concurso que se ha estrenado este miércoles 14 de mayo en TV3. Al frente del formato se encuentra una de las caras más queridas de la televisión, el actor y presentador Àngel Llàcer, que vuelve a la cadena pública catalana después de superar graves problemas de salud, acompañado por la actriz Júlia Bonjoch.

¿Qué escenario medieval se ha convertido en el plató?

Entre las características más destacadas del programa, cabe resaltar el escenario que ha elegido TV3 para grabar los episodios de Soc i seré. El castillo de Hostalric, un pueblo que pertenece al Baix Montseny, es el centro de operaciones de las seis semanas de concurso. Los 100 participantes conviven allí durante el programa y las diversas hectáreas de este espacio medieval se convierten en las zonas en las que se desarrollan las pruebas, como el patio de armas, el foso o el mirador del castillo de Hostalric.

El castell d'Hostalric, l'escenari del nou concurs de TV3 | 3Cat
El castillo de Hostalric, el escenario del nuevo concurso de TV3 | 3Cat
Escenes de l'interior del castell d'Hostalric, l'escenari del concurs de TV3 'Soc i seré' | 3Cat
Escenas del interior del castillo de Hostalric, el escenario del concurso de TV3 ‘Soc i seré’ | 3Cat

Actualmente, es una fortaleza militar, pero originalmente había sido una fortificación de origen medieval construida en el siglo XVII. Además, la muralla medieval ha sido declarada como bien cultural de interés nacional. Uno de los rasgos distintivos que quizás los televidentes desconocen es que el castillo está situado sobre un antiguo volcán.

Escenes de l'exterior del castell d'Hostalric, l'escenari del concurs de TV3 'Soc i seré' | 3Cat
Escenas del exterior del castillo de Hostalric, el escenario del concurso de TV3 ‘Soc i seré’ | 3Cat

A partir del 2009 se propuso un plan para mantenerlo y conservarlo. Este 2025, sin embargo, se ha convertido en el escenario de la nueva apuesta de entretenimiento de 3Cat para la primavera. Un concurso dirigido por un presentador magnético que buscará a la persona catalana que más sabe de Cataluña, que además, podrá llevarse un premio de 20.000 euros. En el primer programa de la temporada, que se emitirá en TV3 durante seis semanas, el grupo de participantes ha quedado reducido a la mitad, a la espera de las nuevas pruebas el próximo lunes 19 de mayo.

Comparte

Icona de pantalla completa