Ter Stegen estalló ayer con un comunicado muy contundente tras las informaciones publicadas sobre los problemas en su matrimonio. El portero de FC Barcelona acusaba a Catalunya Ràdio y al programa Que no surti d’aquí presentado por Roger Carandell, Juliana Canet y Marta Montaner de «mentir» sobre un rumor de una posible infidelidad de su esposa Daniela.
Ante la avalancha de comentarios y el revuelo que ha adquirido el tema, los periodistas del programa radiofónico emitieron un comunicado en directo en el programa del lunes, disculpándose por la situación. «Es cierto que contamos cosas que nos llegan, pero que no tenemos una vocación de informativo, intentamos hacer show y pasárnoslo bien. También queremos decir que si alguien se ha sentido mal o ofendido, pedimos disculpas porque no es agradable que la gente lo pase mal por cosas que hemos contado aquí».
Esta mañana de martes, a la hora en que debía comenzar el programa Que no surti d’aquí diario, Ricard Ustrell comunicaba en directo con los tres conductores del espacio para hablar de la situación, informando que necesitaban “un tiempo» y que «hoy no habría programa». De todas formas, quedaba claro que la pausa será breve, y todo hace pensar que esta misma semana se reanudará.

Los implicados se disculpan por lo ocurrido
«Estamos afectados porque hemos causado dolor, no queremos que se repita. Creo que nos hemos equivocado porque hemos causado dolor a la familia Ter Stegen y sobre todo a su esposa. No supimos dimensionarlo, porque la intención de Que no surti nunca ha sido causar dolor», explican Juliana Canet y Marta Montaner.
Por su parte, Roger Carandell ha querido defender el trabajo de Catalunya Ràdio tras los comentarios que se han publicado. «Soy consciente de que trabajamos en los medios públicos del país, que son medios de referencia y quiero que quede muy claro que nos hemos equivocado, pero que estamos trabajando para estar alineados con los valores de esta casa». Han admitido que «se han pasado de la raya» pero que también forma parte del proceso «de iniciar un proyecto nuevo». «Sí que se debe poder hablar de todo, pero estamos en el proceso de marcar límites», explican los periodistas.
También han admitido que les ha faltado contrastar las informaciones, no obstante, que «en ningún caso” se inventan noticias. «Este programa fue pensado con la intención de aprovechar el cotilleo y la prensa del corazón para hacer llegar una serie de temas de activismo social y siempre en catalán». Han pedido a la dirección unas horas para valorar y digerir todo lo que ha pasado y ver cuáles son las líneas de mejora. Aunque no han confirmado si mañana habrá programa, la intención es convertir todo lo que ha pasado «en un aprendizaje».
La noticia ha revolucionado las redes
Los tres conductores del programa se han lamentado por la situación y han hablado de la avalancha de comentarios y amenazas que han recibido en las redes sociales. Además, «esperan que la disculpa llegue» y que «ojalá pudieran hablar con Ter Stegen sobre lo que ha pasado».