TV3 apuesta este mes de junio por los grandes títulos de las últimas temporadas. El cine catalán triunfa entre los espectadores y las cifras demuestran los resultados recogidos estos meses en los certámenes de cine. La cadena pública catalana ha convertido el inicio de la semana en una fiesta de largometrajes. Este lunes, la segunda película del mes ha registrado cifras de récord una vez más, alcanzando audiencias que certifican el éxito de la cadena en su apuesta de contenidos.
‘Saben aquell’ supera las propuestas de las cadenas alternativas
La segunda película que ha emitido TV3 este junio ha sido el gran biopic del humorista Eugenio. El mítico Saben aquell ha regresado a la televisión de la mano de un actor muy querido en Cataluña, David Verdaguer. El intérprete, mimetizado casi a la perfección, recoge la historia personal y profesional de este humorista catalán. ¿Y qué han dicho las audiencias al respecto? Kantar Media, la empresa que se encarga de los registros en el ámbito estatal, confirma la buena acogida de los espectadores de TV3.

Saben aquell alcanzó los 257.000 espectadores de media y un 16,1% de cuota de pantalla, muy por encima de los datos que han recogido las alternativas de las cadenas españolas este lunes 9 de junio. La gala de última hora de Supervivientes se quedó muy atrás de la gran película, con 159.000 espectadores de media y un 8,7% de share. Los dos rivales habituales, La Revuelta y El Hormiguero, tampoco pudieron hacer mucho más para acercarse a TV3. El programa de David Broncano sumó 150.000 espectadores de media y un 8,1% de share con la visita del elenco de la nueva serie de Netflix, Olympo. El Hormiguero, por su parte, se acercó al 7,5% de cuota de pantalla y 139.000 espectadores de media.
Un inicio de junio positivo para TV3
Una semana antes, TV3 recogió los resultados de El maestro que prometió el mar. El filme, protagonizado por Enric Auquer, lideró la noche del 2 de junio con 244.000 espectadores de media y un 15,4% de cuota de pantalla, muy por delante de las apuestas de los competidores. En conjunto, unos datos muy buenos para la televisión catalana, que triunfa con su nueva apuesta para los lunes.