Con la llegada del nuevo año, la cadena pública catalana prepara una tanda de programas, documentales y contenidos muy variados. Regresan algunas de las estrellas de TV3, como es Crims de Carles Porta, la segunda temporada de Fuet que revisita las costumbres y tradiciones de Cataluña en clave de humor y el documental Sempre (im)perfectes donde darán voz a algunas personalidades del país como Miki Núñez o Àngels Gonyalons.

El 27 de enero volvemos a poner luz en la oscuridad

El programa presentado por Carles Porta llega este enero de 2025 con ocho nuevos capítulos que buscarán poner un poco de luz en la oscuridad, en lo que es su quinta temporada. Un fenómeno de éxito que año tras año acumula una gran cantidad de récords y una comunidad de seguidores muy fiel.

La divulgación de la tradición para pequeños y grandes

El 17 de enero llega la segunda temporada de Fuet, el programa que habla de las costumbres y la historia de Cataluña de manera entretenida y divertida. Esta propuesta forma parte de SX3 y busca divulgar la historia catalana entre el público infantil y familiar. En esta temporada podrán descubrir los griegos en Empúries o revivir el asedio de Barcelona.

La segona temporada de 'Fuet' | 3Cat
La segunda temporada de Fuet | 3Cat

La lucha contra la presión estética

Una de las problemáticas que enfrentan los personajes públicos es la presión estética. Estar sometido a críticas y comentarios de las personas a todas horas puede suponer un problema en su día a día y verse ante un espejo con imperfecciones que tal vez nunca se habrían encontrado. Nits sense ficció estrena el próximo 28 de enero el documental Sempre (im)perfectes, que habla de la lucha diaria contra nuestros cuerpos. Habrá entrevistados conocidos como el cantante Miki Núñez, la actriz Àngels Gonyalons, el músico Toni Mejías o la modelo Pino Montesdeoca.

Estrena del documental 'Sempre (im)perfectes' | 3Cat
Estrena del documental Sempre (im)perfectes | 3Cat

Apuesta por la cultura y la música

Ramon Gener vuelve con Això no és una cançó el próximo día 9. Ante 16 alumnos, Gener compartirá anécdotas y curiosidades sobre la música para ayudar a entender la magia de esta disciplina y cómo habla de quiénes somos.

Ramon Gener al programa Això no és una cançó | 3Cat
Ramon Gener en el programa Això no és una cançó | 3Cat

Carme Elias vuelve a TV3 con su documental

Otro de los estrenos en Nits sense ficció es Mentre siguis tu. L’aquí i ara de Carme Elias. Galardonado en los premios Gaudí y Goya, este documental repasa el testimonio de la actriz catalana a través de su coexistencia con el Alzheimer. Está disponible a partir del 14 de enero.

Nuevos capítulos de Punt de no retorn

3Cat emitirá dos programas especiales dentro de la serie documental premiada en los Emmys Internacionales, Punt de no retorn, donde repasan el auge de la violencia en Suecia y cómo se ha convertido en el primer país de Europa en violencia por armas de fuego y explosiones.

Toda la familia en la cocina

Para los más pequeños de la casa se estrenan los nuevos capítulos de Manduka Family en el SX3. A partir del 10 de enero, abuelos y nietos se pondrán el delantal para aprender a hacer platos y recetas saludables con la ayuda de la joven chef Paula Alós.

Y para comenzar el año, Catràdio estrena el 1 de enero el programa Popap IA, donde cuestiona las oportunidades y los riesgos de la IA en temas como el medio ambiente, la inclusión, la regulación y otros aspectos sociales, de la mano de la doctora especialista en plataformas Elena Neira y el emprendedor informático Joaquim de la Cruz.

Torna el programa Popap IA a Catràdio | 3Cat
Vuelve el programa Popap IA a Catràdio | 3Cat

Estos son los estrenos que la cadena pública catalana presenta para el mes de enero, con nuevos proyectos y más temporadas de los programas que más éxito generan en TV3.

Comparte

Icona de pantalla completa