Esta bajada la puede explicar que tenga mucha competencia en la hora de su emisión, ya que mientras tanto TVE emite
Crims analiza la investigación policial del asesinato de Jordi Comas

Han explicado que no les cuadraba cómo habían actuado los asaltantes. Habían usado un método para acceder a la vivienda propia de las bandas del Este, mientras que los actos de las personas de dentro correspondían a atracadores magrebíes, tal como había confirmado la viuda. Esto les hacía pensar que dos bandos de diferentes nacionalidades habían actuado juntos, pero no tenían pruebas y todo se encalló. En comisaría recibieron un anónimo que les daba una presunta pista sobre una pareja de Marruecos que podría estar detrás de todo, unas pistas que resultarían falsas y que les hicieron perder mucho tiempo.

El capítulo acaba con la identificación de dos criminales de los países del Este, que habían dejado su ADN en el coche que usaron para irse del escenario del crimen. Un año después del asesinato de Jordi Comas, un hombre se presentó en el restaurante de la familia para asegurar que tenía información sobre quién lo había cometido. La próxima semana resolverán qué dijo esta persona y si resultaría clave en una investigación cutre que no fue nada acertada.
Éxito de la exposición de Crims en el Palau Robert
Más de 150.000 personas han visitado la muestra del Palacio Robert que finalizará el próximo 10 de abril, convirtiéndose así en la exposición más visitada de los últimos años. Todos ellos se han adentrado a participar y a conocer qué objetos y escenarios se mostraban en este recorrido inmersivo, donde el mismo Carles Porta da la bienvenida. Carles Ortet, CEO de Zoopa. The Smart Agency que ha comisariado la exposición, detalla como con esta exposición «se ha querido profundizar con el fenómeno de Crims«. Es por eso que crearon uno escap room interactivo par que todos los visitantes pudieran jugar y participar a través de sus móviles.

Una exposición que esperan que pueda emprender una gira en todo Cataluña «para que todo el mundo pueda disfrutar de un espacio que muestra los crímenes más relevantes de nuestra historia reciente, que nos transporta desde el horror del asesinato, el sufrimiento de las víctimas, hasta la resolución de los casos por parte de la justicia».