Eurovisión ha dado el pistoletazo de salida este martes con la primera semifinal. El festival europeo de la canción ha elegido a los diez primeros candidatos que pueden acceder a la gran final de este sábado 17 de mayo, aunque el nivel general ha sido un poco más bajo que la edición anterior. Las puestas en escena han dejado a los eurofans boquiabiertos porque ha habido de todo: una sauna, gritos, un par de ‘raves’ en directo e incluso la versión albanesa de Amaral. El público ha elegido las propuestas que pasan a la siguiente ronda con algunas sorpresas de última hora.
Es evidente que más allá de la música, Eurovisión es un espectáculo y la primera semifinal ha arrancado con fuerza. Suecia, como ya es habitual, está entre las propuestas con más opciones en las casas de apuestas. El grupo KAJ, aunque finlandés, representa a su país vecino con Bara Bada Bastu, un tema muy divertido y completamente en sueco, una opción que hacía años que no pasaba. Su versión del Chikilicuatre, entre hombres vestidos con toallas de ducha, es una fiesta que reivindica la importancia de las saunas para la población sueca.
Ahora bien, personajes hay de todo tipo y Estonia es uno de los países que continuamente se presenta al festival con opciones excéntricas y surrealistas que, ante la sorpresa de todos, pasan a la gran final. El tema Espresso Macchiato, casi interpretado íntegramente en italiano, y protagonizado por un artista con el cabello largo y un bigote divertido, ha deleitado a los espectadores con una puesta en escena alocada.

Me tomaré un café a las 22:00, qué podría pasar?
— Manu CL (@manucaminolopez) May 13, 2025
Las pesadillas esa noche:#Eurovision #EuroSemi1 #ESC2025 #EurovisionRTVE #Eurovision2025 pic.twitter.com/fVb4SY266s
Los memes por la puesta en escena viral de Polonia
Las redes sociales se llenan de memes y comentarios durante la semana de Eurovisión y los seguidores del festival comparten comparativas de lo más precisas en cuanto a las diversas propuestas. La propuesta polaca ha llenado X (antes Twitter) con memes divertidísimos. La canción, llena de gritos, movimiento y un ritmo imparable, ha sido una de las grandes protagonistas, justo cuando hacía treinta años que el intérprete había participado por primera vez en Eurovisión.
los macarrones calentándose en el microondas a las 8 de la mañana post fiesta #EurovisionRTVE pic.twitter.com/9Y8i4jmy8M
— rs10 🌼 (@rafalozzz) May 13, 2025
Otra propuesta que se ha colado en la final, a pesar de no ser una de las más aclamadas, ha sido Albania. Un grupo llamado Shkodra Elektronike con el tema Zjerm. Entre ritmos bálticos y tecno, la pareja ha presentado una puesta en escena curiosa, pero las miradas de los espectadores han encontrado una semejanza con un icónico grupo español.
#EurovisionRTVE
— George H.W. Bush 🇺🇲parody (@GeorgeHWB_fake) May 13, 2025
Albania la Amaral europea pic.twitter.com/5NPgkpzTfJ
Una de las grandes sorpresas que no ha conseguido un billete para la gran final ha sido Bélgica. A pesar de que Red Sebastian ha creado una ‘rave’ en directo con una puesta en escena totalmente roja que ha generado furor entre el público, parece que no ha terminado de convencer porque otras propuestas más flojas han pasado por delante, como Ucrania o Portugal.
Melody se estrena con buena nota en Basilea
Aunque Melody, la representante española para el festival, tiene garantizada su plaza para la final porque pertenece al Big Five -el grupo de países organizadores-, desde hace un año pueden participar en las semifinales para no tener «desventajas» con las otras propuestas.

La ‘diva’ ha debutado en Basilea con muy buena nota. El público ha enloquecido aplaudiendo y gritando su propuesta y cabe decir que hay una mejora muy considerable respecto a la candidatura del Benidorm Fest. Dividida en tres fases, una primera muy española con un vestido negro de cola y volantes, después pasa a un dress reveal en el que se enfunda el mítico body de pedrería y se convierte en una propuesta mucho más bailable y cosmopolita. Todo un acierto que los eurofans han celebrado en las redes.
Europa dirá lo que quiera decir, pero Melody ha estado brutal. Te puede gustar o no la canción, pero lo que han hecho con ella es sublime. La puesta en escena, el vozarrón, el storytelling. Una representación más que digna. Melody, artistaza. Da igual cd se lea #EurovisionRTVE pic.twitter.com/Ufd8hWNZa9
— milagorriti (@milagorriti) May 13, 2025
A mí que no me engañen los cuatro haters de siempre porque la actuación de Melody es de DIVA absoluta, por fin hay una candidatura tremenda de España en #Eurovision #EurovisionRTVEpic.twitter.com/Q86mPUMpib
— Jpe. (@Chechutg) May 13, 2025
¿Me vais a decir que Melody no es de lo más grande que ha pisado esta noche ese escenario? #Eurovision pic.twitter.com/TJiScOd6vB
— salva 💞 (@salva_warrior) May 13, 2025
Después de la primera semifinal, Melody asciende a la posición número 13 en Eurovision World, el portal más reconocido de apuestas que suele acertar bastante los resultados. Desde que fue elegida en febrero, siempre se había mantenido entre las posiciones más bajas. ¿La euforia se extenderá este sábado en la gran final?
La lista completa de países que actuarán en la gran final de ‘Eurovisión’
Después de las actuaciones, el público ha decidido los países que pueden pasar de ronda. Más allá de España, Italia, Reino Unido, Alemania, Francia y Suiza, como anfitriona, hay diez propuestas que tienen una plaza asegurada. Noruega, Albania, Suecia, Islandia, Países Bajos, Polonia, San Marino, Estonia, Portugal y finalmente Ucrania. Los que no han terminado de convencer a los seguidores, además de la sorpresa de Bélgica, han sido Chipre, Croacia, Azerbaiyán y Eslovenia. Mañana jueves 15 de mayo, la segunda semifinal con más actuaciones y sorpresas para los seguidores del festival.