3Cat, La Xarxa y RTVE han formalizado hoy 11 de febrero un acuerdo para promover documentales televisivos en catalán. En una alianza que fomenta el uso del catalán en proyectos audiovisuales, los tres medios de comunicación impulsan una convocatoria conjunta para seleccionar proyectos en desarrollo. La convocatoria, disponible del 24 de febrero al 22 de abril, seleccionará los proyectos más adecuados en diversas sesiones de presentación.

La consejera delegada de La Xarxa, Núria de José, la presidenta de la CCMA Rosa Romà y el presidente de RTVE, José Pablo López, han firmado el acuerdo en un pacto que busca respaldar y fomentar la comunicación audiovisual en catalán, con vocación de servicio público y de promoción de los conocimientos entre la sociedad.

3Cat se alía con La Xarxa y RTVE en una convocatoria para promover documentales en catalán | ACN
3Cat se alía con La Xarxa y RTVE en una convocatoria para promover documentales en catalán | ACN

Una alianza que permite reforzar el tejido audiovisual catalán

La consejera delegada de La Xarxa, Núria de José, afirma la importancia de esta alianza «que permite contar historias que hablan de valores. Un acuerdo que empodera las televisiones locales y que muestra la voluntad de las tres corporaciones de apostar por la información veraz y el entretenimiento de calidad».

Por otro lado, Rosa Romà asegura que este acuerdo «refuerza la apuesta que ya veníamos haciendo para dotar nuestra oferta de contenidos de servicio público». De hecho, afirma que tanto la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales como los otros medios públicos «tenemos el compromiso de ofrecer a la ciudadanía contenidos de calidad como los documentales y hacerlo en nuestra lengua, el catalán, apostando por el talento y la industria audiovisual del país.»

RTVE se suma a este acuerdo histórico en un momento en que, según explica José Pablo López, «la colaboración entre los operadores públicos es necesaria en el entorno de competencia mediática actual».

Los resultados de esta colaboración

A través de un pitching público durante la Edición 2025 del Mercat Audiovisual de Catalunya (MAC) que se celebrará el 11 de junio en Granollers, se darán a conocer los proyectos seleccionados. Los resultados de esta colaboración «se traducen en la emisión de ocho documentales en la desconexión de La 2 y RTVE Play», explica el presidente de RTVE.

¿Cómo se participa en la convocatoria?

La convocatoria de documentales cuenta con dos categorías, Documental abierto y Historias de proximidad. La primera tiene un presupuesto de 275.000 euros, un 65% más que el año anterior. Por otro lado, la segunda modalidad dispone de un fondo de 195.000 euros, un 85% más. Las dos categorías están abiertas a productos y operadores audiovisuales catalanes sin ninguna restricción temática. Los proyectos se pueden enviar a través de varias direcciones de correo electrónico, cridadocumentals@laxarxa.cat, direccioncatalunya@rtve.es y cridesdocumentals@3cat.cat, antes del 22 de abril. Todo ello una apuesta por continuar nutriendo el tejido de la industria audiovisual del país.

Comparte

Icona de pantalla completa