Los usuarios han dicho basta al caos ferroviario que afecta Cataluña cada dos por tres. El 22 de marzo, varias plataformas de afectados han convocado concentraciones en siete puntos de Cataluña. Tal como recoge la agencia ACN, organizaciones como Dignidad en las Vías, la Asociación para la Promoción del Transporte Público, Salvemos la R2 Norte, Avant Catalunya, Para que no nos quiten el tren y Trenes Dignos Ebre-Priorat han hecho un llamado a los ciudadanos a participar en las movilizaciones en Lleida, Tarragona, Valls, Tortosa, Segur de Calafell, la Garriga y Cardedeu.

La semana pasada fue caótica para la red ferroviaria catalana, con varias incidencias en el servicio de alta velocidad y en trayectos de Rodalies, especialmente en el corredor sur, tras la finalización del corte de cinco meses por las obras en el túnel de Roda de Berà. La situación llevó a la Generalitat a convocar una reunión de urgencia el pasado domingo con representantes del ministerio de Transportes y de Adif y Renfe. De la reunión surgió el compromiso de dotar de más personal la revisión de vías, más recursos humanos para los centros de operaciones y más informadores. Pero estas medidas no han calmado a los usuarios y han intensificado el conflicto político, con enfrentamientos entre los partidos.

Estación de Bellvitge-Gornal de la R2 de Rodalies / ACN

“Es una condena”

En declaraciones recogidas por la ACN, la portavoz de Dignidad en las Vías Anna Gómez ha dicho que “la movilidad es deficiente y a los que vivimos fuera de Barcelona nos trae problemas en sectores básicos como el trabajo, la educación y la vivienda. (…) Esto no es un modelo de futuro, es una condena”, ha asegurado en una atención a los medios desde la estación de Sants este miércoles por la tarde.

Las plataformas consideran que la red ferroviaria en Cataluña “está en la UCI” y han reclamado “soluciones ya”. “No nos detendremos hasta que se haga justicia con los usuarios de trenes, y por eso el 22 de marzo saldremos a la calle desde cada uno de los territorios”, ha remarcado Gómez.

Convocadas siete jornadas de huelga

La situación de caos ferroviario que se vive en Cataluña se agravará con siete jornadas de huelga convocadas por diferentes sindicatos de Renfe, entre el 17 de marzo y el 3 de abril, de las cuales el 17 y el 26 de marzo y el 1 de abril serán de 24 horas, mientras que el 19, el 24 y el 28 de marzo y el 3 de abril serán parciales. La Generalitat ha decretado unos servicios mínimos de 66,6 en horas punta.

Comparteix

Icona de pantalla completa