La candidata de Esquerra Republicana, Diana Riba, a las elecciones europeas de este domingo 9 de junio, que aspira a revalidar el cargo y que sus aliados de lista electoral, Bildu y el BNG, también consigan un escaño en la Eurocámara, ha puesto el punto final a la campaña haciendo valer la resiliencia de su partido, especialmente de la estocada de los comicios catalanes del 12-M que los han convertido en la tercera fuerza del hemiciclo: «Nos levantamos siempre, aunque caigamos muy bajo, nos levantamos mucho más fuertes, porque sabemos donde vayamos», ha exclamado la candidata de los republicanos durante su intervención desde la Bodega Modernista de Sant Cugat del Vallès, la ciudad natal de Riba, donde la han acompañado el candidato a presidir la Comisión Europea de la Alianza Libre Europea (ALE), Raül Romeva, y la presidenta de la alianza, Lorena López de Lacalle. «Somos gente que siempre lucha», asevera Orilla.

Durante su intervención, la candidata republicana ha querido desmarcarse de Junts -con quienes se disputan los votos a las urnas de domingo- y ha sacado pecho del trabajo hecho por su formación durante los últimos cinco años en el Parlamento Europeo. Ahora, con la inminente aprobación de la ley de amnistía, Orilla ha asegurado que ahora llevará en la Eurocámara el derecho a la autodeterminación: «Somos el derecho a decidir». La candidata republicana ha reivindicado la coalición Ahora Repúblicas como «la papeleta de las izquierdas y los pueblos libres». Durante la intervención de Lorena López, y siguiendo con el hilo de las palabras de Riba, la dirigente vasca ha reivindicado la ALE como «el único» partido europeo que tiene como «máxima prioridad la construcción nacional» de los pueblos sin estado «ligada a la construcción social»: «Sin estado propio no contamos a Europa, porque es una Europa de estados«, ha exclamado.

La candidata de ERC a las elecciones europeas del 9 de junio, Diana Riba, candidato a presidir la Comisión Europea de la Alianza Libre Europea (ALE), Raül Romeva, y la presidenta de la ALE, Lorena López de Lacalle, en el acto final de campaña / ACN

El papel de Raül Romeva

Teniendo en cuenta que Raül Romeva está inhabilitado por la condena del 1-O, es decir, que no puede concurrir como representante de los republicanos a las elecciones europeas, Romeva ha optado para echar por el derecho y hacer tándem en la candidatura para ser el próximo Spitzenkandidat -término en alemán que designa el procedimiento por el cual los partidos políticos europeos presentan un aspirante a presidir la Comisión Europea- con Maylis Rosberg, de la minoría danesa de Alemania: «La aplicación de la amnistía puede durar, pero no nos deshace de nuestra convicción que el trabajo era necesario (…). Votad masivamente y que me propongan para ser candidato a ver qué hacen… hemos venido a jugar!», ha dicho el ex consejero de la Generalitat.

Caras conocidas entre el público de Sant Cugat

Este año, para cerrar la campaña de ERC a las europeas, buena parte de la llanura mayor de la formación -que está en reconstrucción después del 12-M y los movimientos internos posteriores- se ha reunido en Sant Cugat. A pesar de que esta vez no han intervenido, entre el público del mitin ha asistido el presidente del partido, Oriol Junqueras, que en estos momentos busca «el aval» de la militancia para seguir al frente de ERC, y varios dirigentes destacados del partido como Laura Vilagrà, Esther Capella o Marta Vilalta.

Comparte

Icona de pantalla completa