La falsa médica detenida por haber trabajado en varios centros sanitarios sin ningún título acreditativo trabajó también en la empresa de ambulancias Transporte Sanitario de Cataluña con, según informa la ACN, un título falsificado de grado mediano de técnica de emergencias sanitarias. Pero, además, la mujer, de 30 años y vecina de Torelló, que trabajó siete meses en el hospital de Berga sin el título, había vuelto a pedir trabajo después de ser despedida del hospital.
Fuentes de la compañía han explicado que cuando supieron de las investigaciones contra la mujer, hicieron «una investigación interna», verificaron «la falsedad de los títulos presentados por la trabajadora» y la apartaron «de sus funciones». El Instituto de Vic confirmó a la empresa viernes que el título de la mujer era falsificado.

La mujer fue detenida el pasado lunes en Vic y se sospecha que habría trabajado en una docena de centros sanitarios y de salud. Transporte Sanitario de Cataluña está colaborando actualmente con las investigaciones policiales y judiciales y evalúa la posibilidad de interponer acciones legales contra la trabajadora. Por otro lado, fuentes del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) han detallado que la falsa médica no ha trabajado nunca directamente para ellos, pero, aun así, han decidido poner en marcha una auditoría interna para saber si ha trabajado de manera indirecta.
Una firma desconocida y un sello antiguo
La falsa médica empezó a cursar el título de técnica de emergencias sanitarias en otro centro de Cataluña y no lo acabó. Posteriormente, intentó sacarse el título en el Instituto de Vic, pero tampoco lo acabó haciendo. El centro se ha puesto en contacto con los servicios territoriales de Educación para informar del caso. Las mismas fuentes indican que la firma que hay en el título falsificado no corresponde a la del director del Instituto de Vic y tampoco el sello, que está sacado de una web antigua.
Libertad provisional
Los Mossos d’Esquadra detuvieron el pasado lunes por la noche a Vic a la falsa médica de 30 años y vecina de Torelló. Se lo acusa de cuatro delitos por intrusismo profesional, falsificación de documento público y usurpación de estado civil. La arrestada pasó jueves a disposición del juzgado de instrucción número 1 de Berga, que acordó la libertad provisional. La jueza le impuso también algunas medidas cautelares como comparecencias quincenales al juzgado, retirada de pasaporte y prohibición de salida del territorio.