Inquietud camuflada entre las filas del PSOE. Después de que este lunes la directiva de Junts per Catalunya haya decidido por unanimidad romper las relaciones con la formación socialista debido a los «incumplimientos» de los pactos de 2023, el PSOE busca establecer una nueva vía de «diálogo» con los de Carles Puigdemont. Horas antes de que el presidente en el exilio comparezca desde Perpiñán para detallar los detalles de la reunión de la ejecutiva del partido y explicar su decisión, que aún debe ser avalada por la militancia, la vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero, ha ofrecido este lunes “diálogo” y “mano tendida” a la formación juntaire: «Corresponde a esta formación explicar el alcance de las decisiones que puedan adoptar hoy y hasta dónde las pueden llevar», ha dicho en una entrevista en TVE.

Desde su punto de vista, hay materias en las que discrepan con Junts y otras en las que coinciden, generando “avances” para la ciudadanía. “Esta relación con Junts tiene siempre altos y bajos, momentos mejores y momentos de valle, pero entre todos podremos superar esta situación”, ha apuntado Montero en la misma entrevista. En esta línea, fuentes de la Moncloa también han querido enviar un mensaje de tranquilidad ante el movimiento de la ejecutiva juntaire: «Respeto máximo por Junts. Mano tendida siempre para continuar dialogando y llegar a acuerdos. Trabajaremos como siempre, votación a votación», han indicado fuentes del gobierno español a la Agencia Catalana de Noticias (ACN).

Poco después, la portavoz del PSOE, Montse Mínguez, también ha instado a Junts a llegar a acuerdos con el gobierno español: «Este gobierno es el mejor para Cataluña y para España», ha remarcado en una rueda de prensa posterior a la reunión semanal de la ejecutiva de la calle Ferraz. Los mensajes, pues, son claros. La formación socialista busca una nueva vía de entendimiento con los de Puigdemont ante la decisión unánime de romper relaciones con el PSOE por el incumplimiento de los acuerdos de Bruselas, firmados hace casi dos años.

Nogueras, Puigdemont y Turull en la reunión de Junts en Perpiñán / JuntsxCat

El PSOE, confiado

A pesar de la decisión unánime de la directiva juntaire, el PSOE se muestra confiado de poder mantener las relaciones con los de Carles Puigdemont, una pieza clave para el gobierno español en el Congreso. Montero asegura que dentro del ejecutivo de Sánchez están «tranquilos» porque ya han tenido que gestionar «posiciones complicadas» por parte de los socios de legislatura en otras ocasiones: “Este gobierno cumple con los compromisos que adopta e, incluso, hace que otros que no somos nosotros cumplan. Creo que caminamos en la dirección correcta”, ha remarcado la también ministra de Hacienda, que considera que lo más importante es continuar trabajando para evitar un escenario en el que gobierne el Partido Popular con el apoyo de la extrema derecha. Así pues, desde el PSOE confían en poder encontrar puntos en común con Junts para mantener el diálogo entre las dos formaciones.

Comparte

Icona de pantalla completa