Las elecciones europeas ya están en marcha. Después de varias semanas inmersos en una intensa campaña, Holanda fue la encargada de comenzar este jueves la carrera electoral para escoger a sus nuevos eurodiputados para los próximos cinco años, un testigo que cogieron ayer viernes otros dos países del territorio como Irlanda y la República Checa. Estos, sin embargo, no serán los únicos que se avanzarán a la fecha del 9 de junio, la última en la cual se permitirá acudir a las urnas y el día señalado para hacerlo tanto en Cataluña como en el resto del estado español.

Este mismo sábado 8 de junio arrancan los comicios en cuatro países más para escoger los representantes en el Parlamento Europeo: Letonia, Malta, Eslovaquia e Italia. En el caso concreto italiano, los electores del país transalpino tendrán dos días -hoy y mañana- para depositar la papeleta. Se trata, además, del socio europeo que cerrará más tarde las urnas, puesto que tiene previsto hacerlo mañana domingo a las once de la noche.

En conjunto y en todo el territorio europeo, 370 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para poder elegir a los 720 diputados de la Eurocámara, 15 más que en la legislatura anterior. En cuanto a los cuatro países mencionados antes donde hoy arrancan los comicios, Letonia elige 9 de representantes, mientras que Malta escoge 6, Eslovaquia hasta 15 e Italia un total de 76.

Comparte

Icona de pantalla completa