La aparición de una misteriosa estrella en el cielo de Cataluña este lunes por la tarde ha encendido un intenso debate en las redes sociales. Usuarios de todo el país han compartido fotografías con el curioso fenómeno, que parece el rastro que podría dejar un avión después de hacer un vuelo acrobático. Las redes han hervido durante horas. Y más cuando se ha sabido que la estela también se ha podido ver desde Navarra y desde algunos puntos del sur de Francia, como Tolosa.
La red no solo especulaba sobre cuál era la causa de la estrella, sino también cómo era posible que tuviera una forma tan curiosa. “En dirección Noroeste, desde Tarragona, se ven estas nubes con forma de filamentos, que será?”, se preguntaba un usuario. “¿Qué puede ser este rastro que se ha visto al cielo este anochecer desde Tarragona? ¿Rastro de algún avión militar? ¿Algún lanzamiento espacial? ¿Chemtrails acrobáticos?”, decía otro.
Un vuelo de pruebas del ejército francés, detrás de la estela misteriosa
El misterio ha quedado resuelto poco después. Todo apunta a que la misteriosa estela es el rastro de un planeador hipersónico francés que ha sobrevolado el golfo de Vizcaya en un vuelo de pruebas. La Dirección General de Armamento, dependiente del Ministerio de Defensa francés, envió la semana pasada una alerta de navegación por unas pruebas en la zona que se harán durante toda la semana. “Parece que se trataría de la estela de condensación de un vehículo ultrasónico que está probando el ejército francés en la zona de Burdeos”, explican desde el Proyecto 4 Estaciones.
Una explicación similar a la ofrecida por la Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos, que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que atribuye la estela al planeador hipersónico V-Max. En Francia, los rumores sobre las pruebas circulaban desde hacía días y se especulaba con dos prototipos: un misil de crucero de la Marina francesa, que tiene un alcance de 1.000 kilómetros, o bien el V-Max, un revolucionario sistema que lanza el planeador al espacio con la ayuda de un cohete y después se lanza en picado hacia su objetivo a una velocidad hipersónica.