No se andan con poco. El nuevo modelo policial diseñado por el director general de la Policía, Josep Lluís Trapero, el jefe del cuerpo Miquel Esquius y la mano derecha de ambos, el intendente Toni Rodríguez, se ha obsesionado con las armas blancas. Así lo demuestra la estadística del departamento de Interior que admite 475 identificaciones al día para intentar encontrar armas blancas en las calles de Cataluña. En total 129.594 identificaciones preventivas de septiembre de 2024 a mayo de 2025, a las que habría que añadir las 7.973 identificaciones a requerimiento. Todo en el marco del «nuevo plan de refuerzo para prevenir la tenencia de armas blancas». Un operativo que sustituía al plan DAGA de la anterior jefatura que dirigía el comisario Eduard Sallent.

El número de identificaciones y registros es tan elevado que requiere una ingente cantidad de recursos públicos que, de momento, Interior no ha hecho públicos. Sin embargo, sí admiten que han saturado los servicios administrativos y que muchas de las sanciones prescriben por no cumplimentarse dentro de los plazos legales. La estadística que ha entregado la consejera de Interior, Núria Parlon al Parlamento y a la que ha tenido acceso El Món, también admite que han registrado 20.888 vehículos en el mismo período. Todas estas identificaciones han conllevado la intervención de 10.207 armas blancas, aunque solo 8.464 han sido objeto de infracción administrativa.

Una navaja intervenida por los Mossos d'Esquadra que se considera un arma blanca/Mossos
Una navaja intervenida por los Mossos d’Esquadra que se considera un arma blanca/Mossos

Preventivas o «a requerimiento»

Según el informe que acompaña la respuesta parlamentaria desde septiembre de 2024 hasta mayo de 2025, la Policía de la Generalitat realizó un total de 137.567 identificaciones de personas y se comprobaron un total de 20.888 vehículos. De estas identificaciones, 129.594 personas fueron «identificadas preventivamente«, es decir, en servicios o dispositivos. En cambio, 7.973 personas (autores o víctimas) lo fueron a requerimiento. Con relación a los vehículos, 20.405 fueron identificados preventivamente y 483 a requerimiento.

Por otro lado, Parlón destaca que en cuanto a los registros, «no se hace un recopilación de datos de personas registradas, pero hay que tener presente que gran parte de los autores de hechos delictivos son registrados, así como algunas de las personas identificadas». En el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 30 de mayo de 2025, el cuerpo de Mossos d’Esquadra intervino un total de 10.207 armas blancas, de las cuales 8.464 fueron por infracción administrativa.

La consejera Parlón, en una imagen de archivo/ACN
La consejera Parlón, en una imagen de archivo/ACN

3.550 incidentes

En referencia a los incidentes con arma blanca registrados, los datos de Interior informan que la policía ha atendido un total de 3.550 incidentes en toda Cataluña en los que ha habido exhibición o utilización de armas blancas y/o objetos peligrosos. Las tipologías de incidentes más habituales son los robos con violencia y/o intimidación (24% de los hechos), las agresiones entre personas (21 %), las amenazas y/o coacciones (17 %), personas que causan inseguridad y pelea en espacio público (8 % cada una) y problemas con clientes (2 %).

La mayoría de los incidentes se registran en la región Metropolitana Barcelona, con 1577; seguida por la región Metropolitana Sur, que contabiliza 736 y la Metropolitana Norte, que acumula 596. Fuera del Área Metropolitana de Barcelona, la región de Girona ha contado 495 incidentes; el Camp de Tarragona, 383; en la Cataluña Central 245; la región de Ponent 209; en las Terres de l’Ebre 67 y cierra la lista, el Pirineo Occidental, con 26 incidentes.

Comparte

Icona de pantalla completa