Los Mossos d’Esquadra han desplegado un patrullaje de “saturación” en el barrio de Sant Roc de Badalona después del tiroteo entre clanes que se produjo este viernes por la mañana en plena calle. La consejera de Interior, Núria Parlon, ha asegurado que unidades de la Brigada Móvil (Brimo) y del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) de la policía catalana patrullarán de manera más intensa durante las 24 horas del día para “evitar réplicas y tener un control policial que tranquilice a los vecinos”. Es un dispositivo muy similar al que se puso en marcha hace unas semanas en el barrio de la Mina de Sant Adrià del Besòs tras un incidente similar.

Dos furgonetas de los Mossos en la plaza de Badalona donde se produjo el tiroteo / ACN

Parlon ha reconocido que hay “preocupación” en Interior por los dos tiroteos, que se han producido con muy poco tiempo de diferencia. La presencia de los Mossos en Sant Roc se alargará tanto tiempo como sea necesario y se decidirá en función de cómo avance la investigación del caso. En una atención a los medios desde Sitges, la consejera ha asegurado que los Mossos están investigando los hechos para intentar detener a los autores y ha garantizado que no habrá “impunidad” para los responsables del tiroteo. “Habrá presencia policial 24 horas en la zona para garantizar la tranquilidad de todos y que no se vuelvan a producir estos hechos”, ha insistido.

El refuerzo de efectivos en Badalona seguirá el mismo patrón que en Sant Adrià y se han desplegado unidades de la Brimo y agentes de saturación “para evitar incomodidad y miedo por parte del vecindario”. Los hechos han tenido lugar este viernes a primera hora de la mañana, cuando se produjo un tiroteo entre un número indeterminado de personas en la plaza Camarón de la Isla de Badalona, junto a la escuela Lestonnac. Los autores de los disparos han huido y los vecinos de la zona aseguran que no los han podido ver. En un primer momento, los Mossos desplegaron dos furgonetas del ARRO para asegurar la zona, mientras que el Ayuntamiento de Badalona ha explicado que trabaja para reforzar la Guardia Urbana y que pedirán a Interior que destine más agentes de los Mossos a la localidad.

Un grupo de personas en la plaza de Badalona donde se produjo el tiroteo / ACN

Críticas al Ayuntamiento por el aumento de la inseguridad

“Parece que podría ser una acción vinculada con problemas de rivalidad o enfrentamiento entre clanes, familias o grupos”, explica a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) el portavoz de la plataforma Sant Roc som Badalona, Carles Sagués. “Puede que algunos hayan querido hacer una demostración de fuerza amenazando con disparos”. Sagués ha lamentado que en los últimos años la sensación de inseguridad ha crecido en el barrio y ha cargado contra la inacción del Ayuntamiento. “El alcalde basaba su campaña en que con él acabarían los problemas de seguridad, y desde que está en la alcaldía han ido creciendo”.

El Ayuntamiento de Badalona ha negado un aumento de la inseguridad en la ciudad y se ha escudado en el argumentario de la Generalitat, que destaca que los últimos incidentes no tienen relación entre ellos y que pueden producirse en cualquier punto del país. También reclama que no se compare la situación de Badalona con la de Sant Adrià de Besòs. “No es la misma magnitud ni por las personas que han podido estar implicadas ni porque fuera lo mismo, solo un par de horas después hay tranquilidad en la zona”, ha destacado la teniente de alcalde Rosa del Amo. El próximo lunes está prevista una reunión entre el alcalde, Xavier García Albiol, y el Departamento de Interior. “Se analizarán los datos de seguridad y todo lo que tenga relación con la seguridad en la ciudad para encontrar estas vías de trabajo entre el Ayuntamiento y la Generalitat, que siempre han sido buenas, pero que debemos insistir en que deben ser mejores para poder afrontar los problemas de seguridad que en estos momentos hay”.

Comparte

Icona de pantalla completa