El Ministerio del Interior ha deportado a dos imanes de mezquitas catalanas por difundir discursos radicalizadores, según ha avanzado el diario ARA. Se trata de los imanes de las mezquitas de Figueres y la Jonquera, en el Alt Empordà. El motivo de la expulsión ha sido promover actividades contrarias a la seguridad nacional. Fuentes policiales han matizado que los dos casos no guardan relación entre ellos, más allá de que se les investigaba por el mismo motivo. La investigación y la expulsión han sido dirigidas por la Policía Nacional, que es quien tiene las competencias.

El imán de la Jonquera, de origen marroquí y nacido en 1980, fue expulsado el 9 de enero, mientras que el imán de Figueres, nacido en 1982 y también de origen marroquí, fue deportado el 16 del mismo mes. Estas dos expulsiones no han sido las únicas por yihadismo en las últimas semanas en Cataluña. El 31 de enero, la Policía Nacional deportó a un joven de Terrassa nacido en 2003, también de origen marroquí, acusado de distribuir material yihadista del Daesh por las redes sociales. El 13 de enero un hombre de Mataró también fue expulsado por difundir material yihadista. Un tercer hombre de Zaragoza también ha sido deportado por el mismo motivo.

Un dels laterals d'un cotxe del Cos Nacional de Policia (CNP)/MdI
Uno de los laterales de un coche del Cuerpo Nacional de Policía (CNP)/MdI

¿Cómo se actúa contra los discursos radicales?

En los últimos años, la difusión de discursos radicalizadores ha perdido fuerza en los espacios físicos y se ha trasladado sobre todo a las redes y a los foros, espacios donde es mucho más sencillo llegar a las posibles víctimas, sobre todo jóvenes. Cuando los servicios de inteligencia detectan casos sospechosos, se activan los protocolos de investigación de la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra. En el caso de que se confirme la actividad y se considere que es un peligro para la seguridad nacional, entonces se ponen en marcha los trámites administrativos para expulsar a los responsables a través de una orden judicial.

Comparte

Icona de pantalla completa