Cuatro presuntas agresiones sexuales se habrían producido en un mismo lugar en Badalona en los últimos meses. Después del caso de una niña de once años que denunció que un grupo de adolescentes la había violado a los lavabos del Centro Comercial Màgic de Badalona a finales del 2022, los Mossos d’Esquadra han abierto tres nuevas investigaciones por agresiones sexuales que también se habrían producido en este emplazamiento, según ha avanzado La Vanguardia y han confirmado fuentes policiales a la Agencia Catalana de Noticias (ACN). En una rueda de prensa este miércoles al exterior del centro comercial, la madre de una de las denunciantes ha afirmado que hasta ahora las víctimas se han sentido «maltratadas» y «olvidadas» y avisa que podría haber más casos de los denunciados.

La menor de 11 años denunció que, a mediados de noviembre del año pasado, un grupo de seis adolescentes la amenazaron con un cuchillo para llevarla a los lavabos del Centro Comercial Màgic, donde se habría producido la violación. La niña identificó cinco de los menores, pero tres de ellos son inimputables porque son menores de 14 años. La denuncia, pero, no se interpuso hasta unas semanas más tarde y los hechos se han conocido este mes de marzo. Ahora, aparecen tres presuntas agresiones más que ponen todas las miradas en la seguridad del centro comercial. Además de madre de una denunciante, Teresa Prades también es miembro del Comité de Madres contra la violencia sexual en Badalona y ha detallado que a muchas víctimas los ha costado explicar su caso por un sentimiento de «culpa» y «vergüenza» y por miedo que «no se las creyera». «Mi hija tardó tres meses a pedir ayuda, pero hay otros que no lo hacen nunca por no ser juzgadas», ha añadido.

Los lavabos del Màgic, «la cueva de la impunidad»

Aparte de la presunta violación de la niña de 11 años, las otras agresiones sexuales también se habrían producido en los lavabos del centro comercial, los cuales Prades ha señalado que son «la cueva de la impunidad» y no descarta que haya más casos de los denunciados. Por eso, junto con otras madres de víctimas, han creado un comité para ayudar a todas aquellas chicas que hayan sufrido algún tipo de agresión y dar el apoyo que necesiten para dar el paso para pedir ayuda y denunciar los hechos.

La miembro del Comité de Madres contra la violencia sexual en Badalona y la madre de una de las víctimas de agresión sexual, Teresa Prades | ACN
La miembro del Comité de Madres contra la violencia sexual en Badalona y la madre de una de las víctimas de agresión sexual, Teresa Prades | ACN

Prades ha detallado que en el caso de su hija, ni la respuesta de los servicios sociales ni la de la policía fue la esperada. Ha remarcado que «el servicio público de acompañamiento psicológico pasó de ella y solo le ofrecían pastillas» y que la actitud de los Mossos d’Esquadra, cuando presentaron la denuncia el 14 de febrero, «fue nefasta».

El comité y otras entidades sociales de Badalona han convocado una manifestación el 29 de abril para denunciar que las víctimas «han sido abandonadas a su suerte» y para decirlos que “no están solas”.

Detenido un trabajador de un museo de Badalona por agresión sexual

Además de estos cuatro casos del centro comercial, este miércoles, La Vanguardia también ha avanzado que los Mossos han detenido un trabajador del Museo de Badalona por un presunto delito de agresiones sexuales. La detención se ha producido este martes por la tarde, después de que el hombre presuntamente haya hecho tocamientos a cuatro alumnos de una escuela de Arenys de Munt que se encontraban de excursión en el museo, a pesar de que la policía catalana no lo confirma.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa