Las redes sociales son una herramienta comunicativa casi imprescindible hoy en día para la sociedad que ha convertido la tecnología en un pilar fundamental. Una de estas herramientas casi básicas para el día a día de los humanos es la aplicación de mensajería WhatsApp, la más popular del mundo y que utilizan más de 2.000 millones de personas en todo el planeta. El portal WABetaInfo, una web especializada en el funcionamiento y los cambios en el servicio de WhatsApp, señala que la popular aplicación de mensajería podría dejar de funcionar la primavera de 2025 en tres teléfonos de la marca Apple. Concretamente, los modelos afectados serían el iPhone 5S (lanzado al mercado en 2013), el iPhone 6 (2014) y el iPhone 6 Plus (2014). Según señala el portal especializado, a partir del 5 de mayo de 2025 WhatsApp actualizará su funcionamiento y requerirá que los teléfonos de la marca Apple cuenten con el sistema operativo iOS 15.1 (desarrollado por la empresa de telefonía), un sistema que excluiría estos tres modelos, que funcionan con iOS 12.5.7.
iPhone 6 y 6 Plus, los grandes superventas de la telefonía móvil
A lo largo de los años la hegemonía en cuanto a la venta de teléfonos móviles ha ido variando. En los inicios de la telefonía móvil Nokia se erigió como el gigante a derrotar, prueba de ello es que los modelos Nokia 1100 (lanzado al mercado en 2003) y 1110 (2005) de la empresa de telecomunicaciones finlandesa son los más vendidos de la historia con aproximadamente 250 millones de unidades vendidas por cada modelo -unos teléfonos móviles que han pasado a la historia también por los memes sobre su indestructibilidad creada en el imaginario colectivo-.

La aparición de los ‘smartphones’ revolucionó el mercado de la telefonía móvil y la primera generación de iPhones sacudió por completo el mercado. Los momentos de gloria (aun con la empresa ya establecida en el mercado) llegaron con el lanzamiento de iPhone 6 y 6 Plus, los modelos de iPhone más vendidos de todos los tiempos que en 10 años han vendido más de 220 millones de unidades, solo siendo superados por los Nokia.