La belleza de la naturaleza y los pueblos de Cataluña llega más allá de las fronteras del territorio y es motivo de reconocimiento internacional. Cada año, el prestigioso diario norteamericano
También se pone de relieve las calles del casco antiguo de la ciudad, que consideran que son ideales para pasear una tarde de fin de semana o un anochecer después de cenar, con el entramado iluminado. Además de las calles, también destacan las plazas que se esconden en medio de la muralla histórica de la ciudad. Combinado con la arquitectura y la composición de la capital tarraconense, el diario norteamericano también subraya la gastronomía mediterránea que se puede disfrutar en la ciudad. De hecho, para el

La larga historia de Tarragona
Cada una de las piedras de la ciudad reflejan la larga historia de Tarragona. Las primeras informaciones que han quedado plasmadas sobre los primeros habitantes de la zona datan del siglo III a. C., cuando al que más tarde conocimos como Tàrraco estaba ocupada por una población de íberos. Después de la conquista romana, la población íbera conocida como Kesse se hizo grande de golpe y se convirtió en una fortificación contra el pueblo cartaginés. Con el paso del tiempo la ciudad se fue haciendo grande hasta convertirse en una de las grandes ciudades romanas, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.