Viajar es una de las actividades preferidas de los catalanes para disfrutar de unos días de vacaciones. Aunque llega el mes de septiembre, el cual, para muchos, implica el retorno al trabajo y la rutina, algunas personas aún aprovechan los días de vacaciones que les quedan para descubrir nuevos países y culturas. Viajar, sin embargo, también puede tener algunos inconvenientes, especialmente cuando el cambio horario es pronunciado. Para combatir el jet-lag, la compañía de viajes WeRoad ha elaborado una recopilación de cinco consejos para superar el jet-lag -o, al menos, controlarlo- y evitar que el cansancio «te impida disfrutar del viaje».
En primer lugar, la agencia de viajes recomienda comenzar «la aventura» con una gastronomía ligera, ya que aseguran que se trata de una buena manera de empezar a acostumbrar el cuerpo al cambio gastronómico: «Comer suave puede ayudarte a no caer rendido ni sentirte pesado», señalan desde la compañía, que también recomiendan tener en cuenta las características gastronómicas de la región a la que se viaja. En segundo lugar, durante los primeros días, desde la agencia también aconsejan «evitar los espacios con poca luz», como museos o exposiciones, durante los primeros días, ya que consideran que es más positivo acostumbrarse al nuevo horario para disfrutar de estas actividades sin cansancio: «Deja estas experiencias para cuando estés más despierto y adaptado al nuevo horario, así las disfrutarás mejor», argumentan desde la compañía.

Organizar el tiempo de descanso
La clave principal para evitar el jet-lag es organizar bien el tiempo de descanso. Es precisamente sobre este aspecto que se basan los siguientes dos consejos de la compañía de viajes. Por un lado, recomiendan «controlar las horas de sueño durante el vuelo»: «Dormir todo el trayecto, especialmente si aterrizas de día, puede desorientar tu reloj biológico. Lo ideal es tomar siestas cortas para mantenerte alerta al llegar, pero no tanto como para que después te cueste dormir bien por la noche y reajustar tu ritmo», argumentan desde la compañía.
Según la agencia, sin embargo, también es fundamental comenzar a combatir el jet-lag desde el «día antes» de viajar estructurando bien las horas de descanso: «Apaga el móvil, evita café o alcohol, y crea un ambiente tranquilo con música suave o luz tenue. Así, tu cuerpo estará listo para adaptarse mejor al cambio horario y el jet-lag pesará menos», añaden. El quinto consejo de la compañía para combatir el cansancio en los viajes es «socializar», ya que de esta manera se reduce «la sensación de fatiga». Estas son las recomendaciones de la agencia de viajes, pero cada persona puede buscar sus propios mecanismos para combatir el cansancio al viajar.