«Me ha impactado ver el pantano así. Qué lástima». Ramon Ferrer es uno de los turistas que estos días están visitando el pantano de Sau. Concretamente, él ha venido de Barcelona con un grupo de amigos con la intención de visitar el pueblo que normalmente está hundido al agua y no se puede ver. Actualmente el pantano está en los niveles más bajos de su historia por la grave sequía que afecta a Cataluña. Cómo él, centenares de personas se acercan a la zona, el que ha hecho que el turismo de sequía sea todo un fenómeno. Por este motivo, la Diputación de Barcelona ha empezado a controlar el acceso motorizado en la zona, un operativo que habitualmente se ponía en marcha durante la Semana Santa y el verano.

Joan Riera, el alcalde de Vilanova de Sau, que recientemente se mostró muy contrariado por la gestión de la Agencia Catalana del Agua de la situación del pantano, ha lamentado en declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias que los turistas vayan a hacerse la foto. «Nos colapsan la carretera, que es estrecha», ha criticado. En este sentido, ante la imposibilidad de evitar este nuevo tipo de turismo, el alcalde ha pedido civismo y respeto por los vecinos.

El pantano de Sau está tan seco que se puede pasear por la iglesia de Santo Romano / ACN

El gobierno catalán quiere vaciar el pantano y pasar el agua al de Susqueda

El alcalde denunció que se había enterado de las intenciones del gobierno catalán de traspasar el agua del pantano de Sau al de Susqueda por la prensa. El gobierno catalán puso sobre la mesa esta opción este mismo lunes ante la situación de emergencia por sequía que vive Cataluña. El pantano está a un 15% de capacidad, la cifra más baja de su historia. Si no llueve y la sequía persiste, la Agencia Catalana del Agua (ACA) alerta de la posibilidad de tener que restringir el suministro de agua de boca a finales de año. Por eso es importante seguir estos consejos para ahorrar agua.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa