Los trenes de los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña circulan con retraso en la línea Barcelona – Vallès, según informa el mismo operador del servicio en las redes sociales. El descarrilamiento de una máquina de trabajos a la estación de Mira-solo, en Sant Cugat, está provocando que los trenes de la línea S1 (Terrassa Naciones Unidas) circulen con una frecuencia de paso 20 minutos. Según informa FGC, el descarrilamiento no afecta las otras líneas de la zona, S2, L7 y L12, que funcionan «con normalidad».
La incidencia ha saltado a las siete de la mañana y, desde entonces, FGC recomienda a los usuarios de la línea afectada que usen Rodalies para desplazarse entre Terrassa y Barcelona. En estos momentos, y según las primeras respuestas a los usuarios afectados, FGC todavía no tiene previsión de cuando estará solucionada la incidencia.
🟠Línea Barcelona-Vallès: desde las 7.00 h S1 (Terrassa) frecuencia d’un tren cada 20 minutos a causa del descarrilamiento d’una máquina de trabajos. Líneas S2, L7 y L12 funcionan con normalidad. Recomendamos Cercanías Renfe por el desplazamiento entre Terrassa y Barcelona. #ServeiFGC #FGC
— FGC (@fgc) September 26, 2024
Molestias a los usuarios del servicio
Algunos de los usuarios afectados se han quejado en las redes sociales que con la aplicación Geotren, la APP de FGC que permite ver los horarios y el estado del servicio, «es imposible poder calcular la hora de salida del tren desde la estación que te interesa». En todo caso, desde la operadora recuerdan que los afectados pueden trucar al 012 para obtener esta información detallada. Todas las personas afectadas pueden solicitar un justificante del retraso, dirigiéndose a justificant@fgc.cat.
La situación ha generado momentos de incertidumbre y caos en algunos usuarios, poco acostumbrados a los retrasos en los FGC. De hecho, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, hace unos días los puso de ejemplo, incluso remarcando que es una «utopía» equiparar la eficiencia de Cercanías y FGC. En este sentido, el ministro considera que no es «justo» comparar la red de Cercanías en Cataluña con la de FGC porque son de «magnitudes incomparables». Los retrasos en el servicio de Rodalies son más habituales que en FGC, sobre todo en las líneas costeras y las que conecten Barcelona con el Vallès.