Adif ha derrocado la histórica estación de Sant Feliu de Llobregat, y con este derrocamiento Cataluña pierde una pieza clave del patrimonio histórico del territorio catalán, puesto que junto con las de Cornellà de Llobregat y Sant Andreu Comtal era una de las tres estaciones más antiguas, ya no solo de Cataluña, sino de todo el Estado español. En menos de 48 horas los operarios de Adif han reducido a escombros un edificio histórico que databa de 1854.
Una nueva estación soterrada
El derribo de esta histórica estación del Baix Llobregat dará a una nueva estación, pero, eso sí, soterrada. La obra de la nueva estación de Sant Feliu de Llobregat está presupuestada en más de 17 millones de euros y está enmarcada en el plan de soterramiento de las vías del municipio. El ayuntamiento de la localidad y Adif se comprometieron a preservar e integrar algunos elementos patrimoniales en la futura estación, pero en declaraciones recogidas por la Agencia Catalana de Notices (ACN) vecinos del municipio temen que finalmente no se haya salvado nada.

Un ocupa para salvar la estación
El pasado martes los Mossos d’Esquadra desalojaron Andrea Messeguer, un joven activista que ocupó la estación de Sant Feliu de Llobregat durante la verbena de San Juan del año pasado, para atrasar el derribo de la histórica estación de Sant Feliu de Llobregat. En el momento del desalojo, Messeguer no se encontraba dentro del edificio. Por su parte, Adif ha destacado que la presencia de este joven de Sant Feliu a la estación ha encarecido y retrasado más de seis meses los trabajos y “ha comprometido el desarrollo de las obras del proyecto de integración del ferrocarril en la ciudad”.
La de Andrea Messeguer no fue la única oposición al derribo de la estación de Sant Feliu, puesto que varios vecinos se organizaron en la plataforma Salvamos la Estación del tren de Sant Feliu de Llobregat. A pesar de esto, la estación del Baix Llobregat ahora ya es historia.
