El epidemiólogo y jefe de medicina preventiva del Hospital Clínico de Barcelona, Antoni Trilla, ha recomendado recuperar la mascarilla en “situaciones puntuales” para hacer frente a la “sopa de virus” que hay este invierno en Cataluña. La oleada epidémica de la gripe ha superado la incidencia del año pasado, ha habido un aumento de los pacientes ingresados por Covid-19 y todavía se notan los efectos del brote de bronquiolitis en niños de las últimas semanas. “Si tienes síntomas y tienes que ir a un encuentro en espacios cerrados o con personas de riesgo, es mejor quedarse en casa o ponerse mascarilla”, ha dicho Trilla en una entrevista en Catalunya Ràdio.
El epidemiólogo también ha pedido “cordura” a la hora de ir a urgencias para evitar saturar los servicios. “Una persona sana, de mediana edad, que tiene fiebre, no hace falta que consulte al médico” si no tiene más síntomas, recuerda Trilla. “Se resolverá solo con reposo y medicamentos”. Otra cosa es la gente mayor y las personas de riesgo, que tienen que ir con más cuidado y consultar al médico, sobre todo cuando tengan “dificultades respiratorias, los cueste andar o tengan sensación de ahogo”. El jefe de medicina preventiva del Clínico reconoce que el sistema sanitario catalán vive “próximo a la saturación” y que cualquier pico de consultas tensa las costuras. “No es fácil poder absorber una gran cantidad de pacientes en poco tiempo”.

Trilla ha explicado que el aumento de los casos durante las fiestas de Navidad era previsible porque los “contagios siempre suben con las interacciones más intensas” y no descarta que haya otro repunte después de Reyes. Con todo, el epidemiólogo ha aclarado que se tiene que actuar con precaución para no contagiar virus respiratorios a personas mayores o pacientes de riesgo, pero que no hay que alarmarse porque los datos de la gripe todavía están por debajo de los niveles anteriores de la pandemia y las nuevas variantes de la Covid “se comportan como Omicron” y no hay más casos graves que antes.