La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada del mercado de un colutorio que podría estar contaminado. El órgano dependiente del Ministerio de Sanidad ha alertado que se trata de un lote de colutorio de clorhexidina con xilitol en formato monodosi —número de serie 0100320123— que puede contener restos de la bacteria Burkholderia cepacia, que puede suponer un riesgo para personas que tengan problemas de salud o que tengan el sistema inmunitario débil.

Las autoridades sanitarias también han reclamado a la empresa fabricante del producto, Imark-Hospital, que tome medidas cautelares para parar la comercialización y el uso del producto, así como la inmovilización de todos los lotes bajo sospecha hasta que se pueda confirmar que no hay restos de contaminación. Este producto de enjuague bucal se distribuye principalmente a través de canales hospitalarios, a pesar de que el AEMPS no descarta que pueda haber algún lote fuera de los centros médicos. 

También han exigido a la empresa que inicie una investigación interna para “esclarecer las causas de la posible contaminación” y que envíe a Sanidad muestras del lote afectado, de los dos lotes anteriores y de los dos lotes posteriores para que puedan ser analizados en busca de la bacteria. La empresa ya ha comunicado a las autoridades sanitarias que ha parado la comercialización del producto y que ha inmovilizado todos los lotes que ya se habían enviado en los hospitales.

La retirada de medicamentos, habitual por cuestiones de salud

Hace un par de meses la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios anunció la retirada de un lote del protector estomacal Omeprazol en cápsulas. Según las autoridades sanitarias, el contenido del principio activo del medicamento dio valores fuera de las especificaciones que marca la farmacéutica que lo produce y ordenó la retirada y el envío al laboratorio de todos los lotes afectados. Se trata de una maniobra preventiva habitual por parte de las autoridades sanitarias, que no quieren correr ningún tipo de riesgo cuando se trata de medicamentos.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa