El consejero de Salut, Manel Balcells, ha anunciado este viernes a mediodía que Cataluña recupera la obligatoriedad de llevar mascarilla en los hospitales y en los Centros de Atención Primaria (CAP) de todo el país. “El incremento de virus respiratorios nos ha llevado a decidir que en Cataluña la mascarilla sea obligatoria en los centros sanitarios”, ha explicado Balcells en un mensaje en la red social X. El anuncio llega pocas horas después de que el País Valenciano también anunciara el retorno de las mascarillas y días antes de la reunión convocada por el Ministerio de Sanidad para intentar unificar protocolos ante el aumento de los casos de gripe.
El Departament de Salut tiene que acabar de cerrar los últimos flecos de la resolución, que se enviará a todos los centros sanitarios de Cataluña este mismo viernes. No hace ni medio año que la mascarilla había dejado de ser obligatoria en los centros sanitarios. De momento, las farmacias y las residencias quedan fuera de la nueva norma, pero las autoridades sanitarias recomiendan que en entornos con gente mayor o con personas de riesgo se extremen las precauciones y se use mascarilla siempre que sea posible para evitar contagios peligrosos. En las últimas semanas, se han disparado los casos de gripe, que no llegarán a su pico hasta de aquí a dos semanas, y también del resfriado común y la covid.
Sanidad convoca a las comunidades autónomas
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha convocado un pleno de urgencia del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud, que se reunirá el lunes de manera telemática para “evaluar, unificar criterios y adoptar acciones coordinadas” ante el incremento de los virus respiratorios que amenazan con colapsar el sistema sanitario. Igual que pasó durante la pandemia de la Covid-19, el gobierno español quiere intentar coordinar la acción de todas las comunidades y unificar las medidas. En paralelo, el ministerio quiere empezar a trabajar con los gobiernos regionales “planes de acción” para “ayudar las comunidades a minimizar estas situaciones y no normalizar los colapsos del sistema en el futuro”.
El gobierno catalán tiene previsto enviar a la reunión a la secretaria de Salut Pública, Carmen Cabezas, que pedirá en el gobierno español que vuelva a permitir las bajas automáticas y las declaraciones responsables de ausencia, una pide de los médicos de cabecera. Durante la pandemia estas dos medidas se pusieron en marcha de manera excepcional para reducir la carga de trabajo de la atención primaria y descongestionar los hospitales, pero es una materia que se tiene que regular al conjunto del estado. De hecho, Salud ha pedido que las personas con síntomas leves eviten ir a las urgencias de los hospitales para no sobrecargarlas de trabajo.