El aumento de los casos de gripe y la falta de personal sanitario por las vacaciones de Navidad han llevado a los Centros de Atención Primaria (CAP) de Cataluña al límite. La Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria ha alertado que son semanas “complicadas” en la atención primaria, con “mucha actividad y presión asistencial” por el incremento de las infecciones respiratorias. El Departamento de Salud cree que los casos de gripe continuarán en aumento durante al menos dos semanas a causa de los encuentros de Reyes y el retorno en la escuela, mientras que los de Covid se mantienen estables a pesar del aumento de las hospitalizaciones.

Uno de los vocales de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar, Jordi Mestres, ha explicado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que los equipos, “ya tensados” por las carencias del sistema, están bajo mínimos por las vacaciones de los sanitarios, las bajas médicas por gripe o Covid entre las plantillas y la vaga de enfermeras. Los médicos de familia también aseguran que se ha producido un incremento “muy importante” de las visitas a domicilio para atender a gente mayor y con enfermedades crónicas que la gripe u otras enfermedades respiratorias podrían descompensar.

Una profesional de la atención primaria del ICS atendiendo una consulta por una baja / ACN

Vacunas, mascarilla y pico de gripe en dos semanas

La secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, ha pedido a los grupos de riesgo —personas mayores, enfermos crónicos o con patologías de riesgo— que se vacunen para evitar casos graves y hospitalizaciones. El Departamento de Salud atribuye al cansancio por la pandemia el bajo grado de vacunación que se ha logrado este invierno, tanto de gripe como de Covid, y cree que la gente ha perdido el miedo al virus. “Todavía merece la pena vacunarse”, ha dicho. Salud recomienda a todo el mundo que se ponga mascarilla cuando vaya a las urgencias de los hospitales y del CAP. El jefe de medicina preventiva del Hospital Clínic, Antoni Trilla, también ha apostado por recuperar la mascarilla en “situaciones puntuales” para hacer frente a la “sopa de virus” que se ha desatado estas últimas semanas.

El doctor Mestres también prevé que las infecciones respiratorias mantendrán la tendencia alcista de las últimas semanas y calcula que el pico de casos de gripe llegará la segunda o la tercera semana de enero. En los últimos días, los casos de gripe se han disparado y se ha registrado la incidencia más alta del virus desde la pandemia, con 153 casos por cada 100.000 habitantes. Los datos de la Covid no están actualizados porque la semana pasada no se recogieron las muestres centinela. Quien sí que ha notado un incremento de actividad de la Covid son los hospitales, que tienen 727 personas ingresadas, casi 200 mesas que la semana anterior, de las cuales 24 en las UCI, casi el doble.

“El 8 de enero empieza la ‘vuelta a la realidad’ y probablemente vendrán las peores semanas a nivel de actividad. Sí que es verdad que las plantillas se recuperarán y lo viviremos diferente; nos tendremos que reorganizar para atender este incremento de la demanda”, explica Mestre. Según el médico, hay dos tipos de personas que van al CAP: las que tienen un buen estado de salud previo, con un cuadro leve que se trata con reposo y medicamentos como el paracetamol o Ibuprofeno; y las que tienen patologías previas y son personas de riesgo, como la gente mayor, que puede sufrir complicaciones si coge la gripe o la Covid y no está vacunada. También ha reclamado un “cambio de organización” para que los CAP puedan modular el personal y los recursos que se destina al salvamento. “No podemos trabajar igual el diciembre, el enero y el febrero, con el pico epidémico de la gripe, que otros meses”.

Más noticias
Notícia: Trilla recomienda recuperar la mascarilla ante la “sopa de virus” de este invierno
Comparte
El jefe de medicina preventiva del Hospital Clínico pide precaución cuando haya reuniones en espacios cerrados o con personas de riesgo
Notícia: Los técnicos sanitarios amenazan con el caos y convocan una huelga indefinida
Comparte
El objetivo es forzar al consejero Manel Balcells a mover ficha y escuchar sus demandas
Notícia: Balcells y Enfermeras de Cataluña se reunirán este jueves
Comparte
El sindicato ha insistido a reunirse personalmente con el consejero para encontrar una solución para el conflicto
Notícia: Sánchez anuncia 580 millones para reforzar la atención primaria
Comparte
Después de los descuentos en cine para los mayores de 65 años y la rebaja de la Interail para los jóvenes, el presidente español hace un último anuncio antes de las elecciones

Comparte

Icona de pantalla completa