Las víctimas del accidente mortal en la mina de Súria (Bages) eran tres geólogos, dos de los cuales eran estudiantes en prácticas del máster de la Escuela Politècnica de la UPC de Manresa, según ha podido saber El Món. Los tres geólogos estaban buscando nuevas vetas en la mina de potasa que gestiona la multinacional ICL cuando se han visto sorprendidos por un desprendimiento en el interior de las galerías a unos 900 metros de profundidad.
Los Bomberos de la Generalitat han informado que todavía tardarán varias horas en llegar hasta la zona de la mina donde se ha producido el accidente. Calculan que necesitarán “entre dos y seis horas” para acceder a la galería, que se encuentra en la zona más profunda de las instalaciones de ICL. Los servicios de emergencia han explicado a Europa Press que antes de llegar hasta la zona del siniestro tienen que hacer apuntalamientos y retirar parte del escombro.

El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha explicado desde Súria que la situación es “complicada” y que de momento no hay información sobre las causas del desprendimiento de tierras. El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha asegurado que técnicos de la consellería han accedido a la mina y que iniciarán la investigación tan pronto como se pueda y trasladarán sus conclusiones al juzgado. Hace tres semanas se hizo la última inspección a la mina, según ha detallado Torrent.
La compañía no tiene constancia de más trabajadores en la zona del accidente
La compañía no tiene constancia de que en el momento del accidente hubiera otros trabajadores en la zona. Cuando se ha tenido conocimiento del siniestro, los servicios de rescate de la misma mina han activado los protocolos de seguridad y han avisado a los servicios de emergencia. Numerosas dotaciones de los Bomberos, del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y de los Mossos d’Esquadra se han desplazado hasta Súria. La policía catalana ha desplazado efectivos de las unidades de subsuelo, equipos de montaña, la unidad canina y también patrullas de seguridad ciudadana.

