El Departamento de Interior, encabezado por la consejera Núria Parlon, ha establecido la defensa jurídica de los Mossos d’Esquadra como una de las prioridades ante las agresiones a los agentes mientras actúan. Así lo ha dejado claro la titular de la cartera, quien ha vuelto a condenar los disturbios que terminaron con seis policías heridos en el barrio de la Mariola de Lleida y que han hecho que unas 300 personas se concentraran este lunes frente a la comisaría de la capital del Segrià: «Debemos proteger al cuerpo con más medios y también en la defensa jurídica de los mossos, como objetivo prioritario», ha señalado Parlon.
La responsable de la consejería de Interior también ha querido dejar claro que, cuando se producen situaciones como la que se vivió en el barrio de la Mariola, no solo deben condenarse los hechos desde las instituciones, sino también acompañar a los agentes. Para la consejería, el hecho de que los policías «se sientan protegidos» es una «prioridad» y por eso se pondrán más medios, pero también se incrementará la defensa jurídica de los agentes que se encuentren en situaciones como la del barrio de la Mariola de Lleida. Estas han sido las palabras de la consejera, que este lunes se ha reunido con alcaldes en el Consejo Comarcal de la Garrotxa (CCG). En su intervención posterior, la titular de la cartera también ha apuntado que algunos alcaldes han expresado su preocupación por el incremento de hechos delictivos en la calle.

Protesta en la comisaría de Lleida
Este lunes, cientos de personas se han concentrado en las puertas de la comisaría de Lleida para protestar contra las agresiones que han sufrido recientemente los Mossos. Los objetivos de la protesta han sido exigir más medios, cambios legislativos para endurecer las condenas a los agresores y más apoyo por parte de la cúpula de los Mossos d’Esquadra y la consejería de Interior. Entre las peticiones de los manifestantes también se ha contado la dimisión del jefe del ABP del Segrià, Xavier Ribelles, y han vertido líquido rojo al suelo al grito de “no queremos más sangre”.