El Carnaval de Sitges es una de las festividades más características del invierno en Cataluña. Esta villa del Garraf se llena de gente para disfrutar del carnaval, motivo por el cual el municipio se prepara para un macrooperativo policial que asegurará la villa «por tierra, mar y aire». Durante las noches de sábado, domingo y martes, días en los cuales se celebrará el Carnaval, un millar de efectivos -la mitad Mossos d’Esquadra– patrullarán las calles de la ciudad. En concreto, este macrooperativo policial contará con agentes del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO), el Área de Brigada Móvil (BRIMO), agentes de Seguridad Ciudadana, policía Marítima y Drones, entre otros; además de varios expertos en antiterrorismo. El jefe del Área Básica Policial de los Mossos d’Esquadra en el Garraf, Toni Santervàs, ha explicado, en declaraciones recogidas por la Agencia Catalana de Noticias, que «no hay ningún indicio» que apunte a un riesgo potencial a pesar de los recientes atropellos en Europa.

La Junta Local de Seguridad ha validado este macrooperativo y destacan que los hurtos y las agresiones sexuales o lgtbifóbicas son aspectos que preocupan a la conselleria de Interior de la Generalitat de Catalunya de cara a las noches donde se prevé mayor afluencia (250,000 personas en las calles más céntricas). Las noches donde se prevé que más personas visiten la villa del Garraf son el sábado 1 de marzo, el domingo durante la Rua de la Disbauxa y el martes durante la Rua de l’Extermini. Además de la policía desplegada, el macrooperativo contará con miembros de Protección Civil, SEM, la concejalía de Derechos Sociales e Igualdad, así como empresas de seguridad privada.

Alerta por el uso de armas blancas, robos y posibles ataques

La consellera de Interior, Núria Parlon, ha señalado que el dispositivo policial incidirá en la vigilancia y prevención del uso de armas blancas, del consumo de alcohol entre los conductores y en evitar accidentes alrededor de las vías del tren. Uno de los otros aspectos que ha destacado la consellera es que se hará una vigilancia de las zonas residenciales para poder evitar que se produzcan robos de noche.

La Policía Local de Sitges, durante uno de los desfiles del Carnaval | Gemma Sánchez Bonel (ACN)

Preguntada por la alerta antiterrorista, Parlon ha querido recordar que en Cataluña está activo el POE (Plan Operativo Específico) para prevenir cualquier ataque, “especialmente con controles de paso y varios vehículos policiales y elementos de mobiliario urbano -como barreras new jersey- que disuaden e impiden la entrada de cualquier vehículo que pretenda realizar un atropello masivo». Parlon, sin embargo, ha querido remarcar que actualmente no se ha detectado ningún riesgo potencial.

Comparte

Icona de pantalla completa