El Departamento de Interior ha abierto este jueves una investigación interna en relación con la manifestación organizada por los sindicatos de Mossos d’Esquadra que tuvo lugar el pasado martes 7 de noviembre a las puertas del Parlamento de la Cataluña. Tal como ha avanzado el diario Ahora y han confirmado fuentes de la consejería a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), el director general de la Policía, Pere Ferrer, ha firmado esta misma mañana la apertura de un expediente para analizar la actitud de algunos de los manifestantes que insultaron el consejero Joan Ignasi Elena acercándose al vehículo oficial que lo transportaba. El objetivo, pero, no es únicamente este, puesto que la investigación interna también pretende evaluar si el dispositivo de seguridad que se habilitó en el parque de la Ciutadella fue lo más indicado.

La concentración la convocaron los sindicatos SME, SABE-Fepol, Fepol y Seime y reunió un centenar de personas, aproximadamente. Durante la manifestación algunos de los asistentes rompieron el cordón policial que protegía el Parlamento y la llegada de los dirigentes políticos al debate sobre seguridad que se celebraba en la cámara catalana, es por eso que, según apuntan desde el rotativo catalán, algunos manifestantes pudieron acercarse más del permitido al vehículo de Elena para proferirle varios insultos. A raíz de estos hechos, los agentes antidisturbios que formaban parte del dispositivo policial tuvieron que reaccionar rápidamente y crear un cordón alternativo entre los manifestantes y el vehículo oficial del consejero. Así pues, la información, que todavía no se ha hecho pública, intentará esclarecer cuáles fueron los motivos que propiciaron esta situación caótica.

Pere Ferrer i Joan Ignasi Elena durante el Gabinete Antiterrorista / ACN

Manifestaciones policiales

El viernes de la semana pasada el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) y la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) convocaron una manifestación ante la Ciudad de la Justicia para protestar contra el acuerdo al cual han llegado Junts y el PSOE para investir a Pedro Sánchez, que ha sido reelegido presidente español este mismo jueves. En la concentración, que contó con la participación de altos dirigentes de la derecha española, se pudieron sentir muchos cánticos contra la amnistía, el principal desencadenante del apoyo independentista a Sánchez.

Más noticias
Notícia: El CAC pide más competencias para afrontar los nuevos retos audiovisuales
Comparte
El presidente del CAC, Xevi Xirgo, reclama más presupuesto por el regulador catalán para afrontar cuestiones como la inteligencia artificial y el buen uso de los móviles
Notícia: El Consejo Escolar debate el uso de los móviles ante la presión para sacarlos de las aulas
Comparte
Educación marcará un criterio para regular el uso de los móviles en los centros cuando acabe el proceso participativo
Notícia: El Consejo Escolar debate el uso de los móviles ante la presión para sacarlos de las aulas
Comparte
Educación marcará un criterio para regular el uso de los móviles en los centros cuando acabe el proceso participativo
Notícia: MÉTEO | Cambio de tiempo: donde bajarán más las temperaturas?
Comparte
La temperatura bajará cuatro grados a prácticamente todo el territorio catalán

Comparte

Icona de pantalla completa