El Departamento de Interior ha abierto este jueves una investigación interna en relación con la manifestación organizada por los sindicatos de Mossos d’Esquadra que tuvo lugar el pasado martes 7 de noviembre a las puertas del Parlamento de la Cataluña. Tal como ha avanzado el diario
La concentración la convocaron los sindicatos SME, SABE-Fepol, Fepol y Seime y reunió un centenar de personas, aproximadamente. Durante la manifestación algunos de los asistentes rompieron el cordón policial que protegía el Parlamento y la llegada de los dirigentes políticos al debate sobre seguridad que se celebraba en la cámara catalana, es por eso que, según apuntan desde el rotativo catalán, algunos manifestantes pudieron acercarse más del permitido al vehículo de Elena para proferirle varios insultos. A raíz de estos hechos, los agentes antidisturbios que formaban parte del dispositivo policial tuvieron que reaccionar rápidamente y crear un cordón alternativo entre los manifestantes y el vehículo oficial del consejero. Así pues, la información, que todavía no se ha hecho pública, intentará esclarecer cuáles fueron los motivos que propiciaron esta situación caótica.

Manifestaciones policiales
El viernes de la semana pasada el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) y la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) convocaron una manifestación ante la Ciudad de la Justicia para protestar contra el acuerdo al cual han llegado Junts y el PSOE para investir a Pedro Sánchez, que ha sido reelegido presidente español este mismo jueves. En la concentración, que contó con la participación de altos dirigentes de la derecha española, se pudieron sentir muchos cánticos contra la amnistía, el principal desencadenante del apoyo independentista a Sánchez.