Los atentados en Francia y Bruselas y el conflicto armado a la Franja de Gaza han puesto en alerta todos los estados europeos. El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha intentado enviar un mensaje de tranquilidad en la población, a pesar de que ha admitido que el conflicto en Gaza puede «estimular» personas a cometer ataques terroristas a nivel individual, una cuestión que ya avanzó El Mundo la semana pasada. Todo y esta posibilidad, el consejero ha asegurado que en Cataluña no hay un «peligro inminente» de atentado y la población puede estar «tranquila». En una entrevista a RAC1, el consejero ha recordado que Cataluña está en el nivel 4 y que se ha decidido no subir el nivel precisamente porque no hay ninguna evidencia que pueda haber un atentado próximamente.
Aun así, ha asegurado que los Mossos d’Esquadra reforzarán la presencia policial a los lugares de grandes aglomeraciones y a puntos estratégicos. Posteriormente, en Moià, el consejero ha dicho que viernes el gabinete antiterrorista analizará «los espacios que se están reforzando» y qué se tienen que mantener en el tiempo. Martes al encuentro que los representantes del Ministerio de Interior mantuvieron con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, las policías autonómicas y el CNI se acordó no incrementar el nivel de alerta terrorista. «Cuando se sube el nivel es porque hay la certeza que habrá un ataque inmediato y no es el caso«, ha asegurado el consejero. Con todo, ha admitido que existe un riesgo de atentado: “Ya lo hemos sufrido”.

Lobos solitarios
Elena ha asegurado que si se produjera un ataque terrorista en Cataluña muy probablemente correspondería a una acción «individual», como ha sido el caso del lobo solitario que atentó lunes en Bruselas. El consejero cree que se trataría de un caso así y no de una estrategia coordinada y desarrollada por una organización. «Hay que estar alerta”, ha asegurado. El actual nivel 4 ya supone una protección permanente de ciertos espacios como por ejemplo los que concentran grandes aglomeraciones de personas y el consejero ha explicado que los Mossos han intensificado la vigilancia y el seguimiento que se hace en este tipo de emplazamientos y también en “puntos estratégicos que están en el marco del conflicto o que son objetivos de organizaciones terroristas y así lo manifiestan”.