El periodista ucraniano, disidente de las tesis de Volodímir Zelenski, Anatoli Sharii ha denunciado a los Mossos d’Esquadra del Vendrell, un ataque con cócteles Molotov a su domicilio de Roda de Berà (Tarragonès). Según la denuncia, a la qual ha tenido acceso El Món, los hechos se perpetraron la madrugada del pasado 19 de octubre. Un ataque que enmarcan en las «continúas amenazas que reciben» por las denuncias que, como periodista, hace del régimen ucraniano y sobre el narcotráfico al país invadido por Rusia.
Atendido el relato explicado a la denuncia, desde el año 2022 la familia de Sharii, recibe «amenazas» y sufre «manifestaciones ante casa suya, así como un continuado asedio y calumnias» a través de «comentarios, panfletos y redes sociales». Amenazas que incorporan noticias «falsas» sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia o denuncias de «pederastia y abusos a menores para desprestigiarlos». De hecho, ya habían interpuesto denuncias por estos actos. Con la denuncia acompañan los videos captados por la cámara de seguridad de la vivienda donde se constatan los ataques con cócteles Molotov.
Manifestaciones ante casa
La familia del periodista también ha informado que el pasado 12 y 13 de octubre varios grupos de personas se personaron ante casa suya con pancartas. Uno de los gritos que más se repetían era «Os mataremos a toda la familia». Una manifestación que llegó después de que como periodista publicara un reportaje sobre Khimprom, una organización que supuestamente estaría vinculada con el narcotráfico. De hecho, también a raíz de la publicación del reportaje recibieron amenazas por Telegram, tanto de muerte como de «violaciones». Una de estas amenazas fue «Echaré un cóctel Molotov a la ventana donde duerme tu bebé».
Según detalla a la denuncia, los manifestantes -que han sido identificados en otras ocasiones- serían de origen ucraniano y siguiendo el rastro habrían encontrado perfiles de Facebook que llegarían a pagar hasta ciento euros para participar en estas protestas. Las continuas amenazas han sido también denunciadas a la policía suiza, porque interpretan que la organización ucraniana que denuncian realiza las amenazas desde este país.