Netflix ha acabado con las cuentas compartidas entre viviendas. La compañía ha confirmado que, desde este jueves y después de semanas de confusión y polémica, ya ha activado el nuevo plan que busca evitar que los usuarios puedan compartir su perfil con personas ajenas al núcleo familiar. A partir de ahora, los subscriptores tendrán que configurar la ubicación principal del perfil a través del wifi. Esta iniciativa se probó durante el 2022 a países de Latinoamérica y, ahora, ya es una realidad en el Estado español, pero también en Canadá, Nueva Zelanda y Portugal. Las tarifas serán similares a las que había hasta ahora, con precios que van desde los 6 euros con una tarifa básica hasta los 18 que vale la Prémium. Para añadir cuentas adicionales, Netflix hace pagar un extra, haciendo que la suscripción pueda llegar hasta los 30 euros.
En uno comunicado, Netflix ha recordado que «siempre» ha facilitado a las personas que conviven en la misma vivienda puedan compartir la cuenta con funciones como los perfiles y poder utilizarlo en varias pantallas. Aun así, la compañía ha lamentado que, «a pesar de que han sido un éxito enorme, también han provocado alguna confusión sobre cuando y como puedes compartir Netflix», ha explicado.
Abrir la aplicación un golpe en el mes
Los usuarios que utilicen Netflix con frecuencia en una ubicación concreta, tendrán que abrir la aplicación al menos una vez al mes mientras están conectados al wifi de este lugar -el que será la localización principal-, para que la compañía verifique que forma parte del núcleo familiar. Los dispositivos fijos no están sometidos a estos requisitos, puesto que ya estarán conectados de manera permanente al wifi.
¿Y qué pasa con las segundas residencias? Los subscriptores también podrán usar sus cuentas cuando estén fuera de casa, ya sea a través de sus dispositivos habituales (móvil, tablet u ordenador) o iniciando sesión en los televisores de las segundas residencias.
Este nuevo plan tenía que entrar en vigor a finales de marzo, pero finalmente, Netflix ha decidido avanzarlo a este jueves. Según la plataforma, hasta ahora había más de 100 millones de viviendas donde se compartía la misma cuenta y, esto, consideran que limitaba «la capacidad de invertir en la creación de grandes historias, contadas en series y películas de la máxima calidad».

Añadir usuarios extras (pagando)
La nueva medida también permite que los subscriptores con planes Estándares o Prémium puedan añadir usuarios extras que no utilicen la misma ubicación pagando un suplemento. Se pueden incorporar un máximo de dos cuentas más, pagando 5,99 euros al mes para cada una y que se sumará al precio mensual de la tarifa. Cada una de estas subcuentas tendrán un perfil, un nombre de usuario y una contraseña propios.
Los subscriptores podrán elegir entre cuatro planes diferentes con precios que oscilan entre los 5,50 y los 18 euros. Hay el plan Básico con anuncios, por 5,49 euros en el mes; el plan Básico a 7,99, el plan Estándar, por 12,99 mensuales, y el Prémium, que cuesta 17,99 euros. Solo en estos dos últimos casos se pueden añadir las dos cuentas extras que, en el caso de la tarifa prémium, la suscripción se ensartaría hasta los 30 euros.
