Los 22 municipios que dependen del acuífero del Fluvià Muga pasarán del estado de emergencia por sequía a situación de excepcionalidad, por lo cual esquivan las restricciones, según ha acordado este martes el Comité Interdepartamental de Sequía de la Generalitat que se encarga de analizar la emergencia hídrica que travesía Cataluña. El motivo que ha permitido a esta veintena de municipios salir de la primera fase de emergencia es que el acuífero muestra una recuperación consolidada de sus niveles, situándose en los 16,18 metros sobre el nivel del mar, mientras que antes de las últimas lluvias los niveles se situaban en 13,7 metros.
El hecho de recuperar la situación de excepcionalidad en esta veintena de municipios permitirá disponer de una dotación de agua por habitante y día de 230 litros -el tope marcado en fase de emergencia era de 200 litros por persona en el día. Aun así, se mantienen parte de las medidas de ahorro, como la reducción de la dotación agrícola en un 40% o la sustitución de parte de los caudales destinados a riego agrícola por aguas regeneradas, que en situación de emergencia se situaban al 80%. A banda, también continúa prohibido el uso de agua para el riego de jardines y zonas verdes de carácter público o privado, a excepción de esta actividad para la supervivencia de árboles o plantas, que se hará a través de métodos de gota a gota. Hay que tener en cuenta, pero, que se admite el riego municipal con aguas freáticas, siempre que no comporte una reducción de la disponibilidad de agua para el abastecimiento domiciliario.
Reevaluar la situación del sistema Ter-Llobregat
El Comité Interdepartamental de Sequía del Gobierno también ha acordado este martes volver a evaluar la situación actual del sistema Ter-Llobregat después de que saliera del estado de emergencia a principios del mes de mayo. Concretamente, el ejecutivo catalán prevé convocar una comisión de desembalse extraordinaria para incrementar las dotaciones de agua que se destinan al riego. El consejero de Acción Climática, Alimentación, y Agenda Rural, David Mascort, se comprometió con las comunidades de regantes del Baix Ter a ampliar el volumen de agua disponible por el sector primario si las lluvias persistían durante este mes de mayo.