Este fin de semana de la víspera de Navidad es frío, con viento y ahora se prevé que también el fuerte oleaje impacte en Cataluña. Desde el Servicio de Protección Civil de la Generalitat han activado la alerta del plan Procicat por la previsión de fuerte oleaje que está previsto que ocurra desde la tarde de este domingo 22 de diciembre hasta la noche de Navidad en el litoral del Alt Empordà, el Baix Empordà y la Selva. Las estimaciones del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) señalan que las olas podrían llegar a superar los 2,5 metros en el Empordà y la Selva. El Meteocat, por otro lado, indica que la dirección del oleaje predominante y el mar de fondo serán de componente norte.
Un fin de semana marcado por el fuerte viento
El teléfono de emergencias 112 ha recibido un total de 52 llamadas relacionadas con el fuerte viento hasta las siete de la tarde de este domingo. El servicio de emergencias 112 ha señalado que estas llamadas han provenido de un total de 38 incidentes y en el Barcelonès es donde más llamadas se han producido (26) seguido del Alt Camp (13), el Baix Camp (3), el Baix Llobregat (3), el Maresme (2) y el Tarragonès (2).

Una alerta por fuerte viento que se mantendrá, como mínimo, hasta el lunes
Este fin de semana ha estado muy marcado por el fuerte viento que ha afectado a gran parte del territorio catalán y mantendrá la alerta por ráfagas de viento en el Pirineo, Prepirineo occidental, Baix Camp, parte norte del Prelitoral sur, Alt y Baix Empordà y desde Protección Civil alertan que las ráfagas pueden llegar a superar los 72 kilómetros por hora en todo el territorio catalán.
Por otro lado, Protección Civil también ha activado la prealerta del Plan especial de emergencias por riesgo de nieve (Neucat) porque se prevén nevadas durante la tarde y la noche del domingo hasta el lunes por la tarde en el Valle de Arán, Pallars Sobirà, Alta Ribagorça y Cerdanya, zonas del territorio catalán donde la nieve bajará a cota de 700 metros y la acumulación puede llegar a superar los 20 centímetros a partir de los 1.300 metros.