La portavoz de la Generalitat de Cataluña, Patrícia Plaja, ha anunciado, a la rueda de prensa posterior a la Comisión Interdepartamental de la Sequía que se ha celebrado esta mañana, que el Gobierno permitirá el uso de las desaladoras privadas, o móviles, como la iniciativa que tuvieron los hoteleros de Lloret. Josep Vidal, secretario de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, ha asegurado que estas desaladoras tendrán que cumplir los mismos requisitos que cualquier otra desaladora y que es factible que el agua desalada pueda acabar en la red, previo acuerdo entre municipios y entes privados.

El día de hoy, el Gobierno señala que han recibido propuestas serias en cuanto a las desaladoras privadas, pero que no han recibido un documento en firme por ninguna entidad privada. Vidal ha descartado que se obligue a las empresas y los hoteles a generar un sobrante de agua desalada, pero sí que ha manifestado que «puede haber condicionantes que en caso de necesidad compartir y participar de la comunidad del entorno». «Si hay excedente, se pedirá que vaya a participar de la sostenibilidad otras actividades económicas o actividades de los ayuntamientos«, ha apuntado Vidal.

Además, Plaja ha explicado que se «ha valorado la flexibilización» de las medidas que se aplicaban a la agricultura y la ganadería después de las protestas de los campesinos. Según ha explicado la portavoz, «el objetivo es dar respuesta con celeridad a las demandas hechas por los campesinos en las reuniones con el consejero Mascort para garantizar la supervivencia del ganado y los árboles al tiempo que se protege la viabilidad de las explotaciones para que ningún campesino tenga que abandonar su actividad.»

El pantano de Sau, el 27 de marzo, bajo mínimos a causa de la sequía | EP
El pantano de Sau está bajo mínimos en causa de la sequía | EP

12 municipios en fase 2 de emergencia

Por otro lado, Plaja también ha anunciado que 12 municipios del Alt Empordà, Figueres, Roses, Cadaqués, Castelló d’Empúries, Cabanes, El Far d’Empordà, Fortià, Llers, Riumors, Santa Llogaia de Àlguema, Vila-sacra y Villamala entrarán en fase 2 de emergencia por sequía la semana que viene, son los 12 municipios que dependen del embalse Darnius-Boadella, que actualmente se encuentra al 11% de su capacidad, con menos de 7 hectómetros cúbicos.

Comparte

Icona de pantalla completa