Nuevo susto en Cataluña. Alrededor de las once y media de la noche, el cuerpo de Bomberos recibió un aviso alertando de un incendio de vegetación en la zona de Puigmaçana, en el municipio de Castell de Mur (Pallars Jussà). En ese momento, teniendo en cuenta el estado de alerta en el que se encuentra el cuerpo de extinción de incendios debido a la avalancha de fuego que asola la península Ibérica y las altas temperaturas que se han vivido a lo largo del fin de semana, se desplazaron una veintena de dotaciones de los bomberos hasta el lugar del incendio, el cual ya han podido controlar. En estos momentos, aún trabajan diez dotaciones para acabar de extinguir las llamas.

El último incendio forestal llega después de un fin de semana en el que la administración catalana ha optado por elevar al máximo la precaución y cerrar varios espacios naturales del país. Con el fin de evitar que se vuelvan a producir desgracias como la que golpeó las Terres de l’Ebre el pasado mes de julio, el Gobierno opta por extender las restricciones durante el inicio de la semana. Es decir, en estos momentos permanecen cerrados 9 espacios naturales y hasta 116 municipios de 13 comarcas están en alerta por peligro extremo de incendio, los cuales corresponden a las zonas que más han sufrido la ola de calor: l’Alt Camp, l’Alt Empordà, el Baix Camp, el Baix Ebre, la Conca de Barberà, les Garrigues, el Montsià, la Noguera, el Pallars Jussà, el Priorat, la Ribera d’Ebre, el Segrià y la Terra Alta.

Un cartel prohíbe la entrada caminando y en bici al Parque Natural del Cap de Creus | Aleix Freixas (ACN)

La presión de las altas temperaturas

El principal motivo por el cual la administración catalana ha elevado la prevención de incendios en las últimas semanas son las altas temperaturas que se han registrado en varios puntos del país. A pesar de que en las últimas horas han bajado ligeramente y se prevé que continúen bajando, según las informaciones registradas por el servicio meteorológico catalán, la segunda ola de calor aún no ha quedado disipada. Ahora bien, ya se ha superado el pico de la ola, que ha dejado temperaturas de hasta 43 grados en algunos puntos de las Terres de l’Ebre y de Ponent.

Comparte

Icona de pantalla completa