Nuevo caso de discriminación lingüística dentro del sistema sanitario catalán. Marc Miquel denuncia a través de su cuenta de Twitter que ha vivido un episodio de discriminación por su lengua cuando fue a una cita en un centro de atención primaria (CAP), aunque no especifica en qué centro se produjo esta discriminación que denuncia. Según relata el afectado, una doctora de este centro sanitario rechazó atenderlo si la consulta debía ser en catalán: «La doctora se ha negado a atendernos si tenía que ser en catalán y ha dicho que la próxima vez tampoco, que ella había llegado a España y que buscara otro médico», explica el paciente afectado, quien asegura que la doctora le dijo en «tono chulesco» que presentara una reclamación. Y así lo hizo.

Según relata Marc Miquel en sus publicaciones en las redes sociales, después de la primera negativa a atenderlo por hablar en catalán, el afectado le volvió a pedir que «la próxima vez» lo atienda en su lengua. La respuesta, sin embargo, según asegura, no fue la esperada: «Le he pedido amablemente que «la próxima vez, en catalán por favor». La respuesta ha sido de alguien que cree que está por encima. No aprenderá que los catalanes tenemos derechos si no los defiende nadie. Considera que el catalán no va con ella y no lo aprenderá si no se lo exige alguien o ve que es valioso. De momento, esta reclamación pasa a dirección del CAP y me tiene que dar una respuesta de algún tipo», argumenta el afectado en su publicación.

Un paso más para defender la lengua

Según explica el afectado, además de presentar una reclamación en el mismo centro de atención primaria, también ha presentado una queja a Plataforma per la Llengua, una de las entidades de referencia en la defensa del catalán: «No es agradable pedir amablemente ser atendido en tu lengua, menos aún pedir respeto. Pero es como cualquier músculo: se ejercita, y al final del año, cuenta cuántas reclamaciones has hecho. Mantengamos el catalán y seamos dignos», argumenta.

Comparte

Icona de pantalla completa