La revista infantil Camacuc ha sido galardonada este lunes con el 11.º Premio Martí Gasull y Roig de Plataforma por la Lengua por la ejemplaridad en la defensa de la lengua catalana. La revista se ha impuesto en una votación popular de unas 4.000 personas a Dagoll Dagom y a la librería Cuarto creciente. Al recibir el galardón, Joan Escrivà Aviñón, director de la revista valenciana, ha prometido «continuar adelante a pesar de los intentos de censura» de las administraciones valencianas. Escrivà Aviñón ha recogido el premio con su padre, Joan Escrivà Torres, codirector de la revista. «En catalán se pueden hacer productos magníficos y con productos como Camacuc muchos niños se pueden acercar a la lengua”, ha reivindicado. En este sentido, ha añadido que “cuando voces que los niños te acaban conociendo, te das cuenta que la revista es una herramienta efectiva para promover el catalán y la lectura”.

La gala, que se ha celebrado al Teatro Poliorama de Barcelona, ha servido también para conceder el premio Especial del Jurado al editor Joan Vall Clara, y el premio a la Innovación a la creadora de contenidos Cèlia España. El presidente de la Plataforma por la Lengua, Òscar Escuder, ha avisado en su discurso del retroceso «claro» de la lengua en varios ámbitos y territorios con gobiernos «abiertamente hostiles» al catalán. En este sentido, ha pedido a los partidos políticos que presionen para “lograr la plena oficialidad del catalán en la Unión Europea” y para “aumentar el uso social de la lengua entre los jóvenes”. 

Joan Vall Clara, Premio Especial del Jurado

El director del Punt Avui, Joan Vall Clara, ha sido uno de los triunfadores de la noche y ha recibido el premio de la mano de la vicepresidenta de la entidad, Mireia Plana. Vall Clara ha asegurado en su discurso que “el periodismo y la lengua son estructuras de estado” y se ha felicitado por el «buen trabajo que hemos hecho en el Principado” en defensa de la lengua.

Ahora bien, Vall Clara considera que el diario que dirige tiene “una gran causa pendiente, que no damos por perdida: los Països Catalans” y se ha comprometido a trabajar por esta causa «en el mundo digital». Por último, Vall Clara ha hecho un llamamiento a votar el próximo domingo con conciencia lingüística a las elecciones catalanas porque “mientras no tengamos un estado que nos promocione la lengua catalana, la defensa política de la lengua se tendrá que hacer a las urnas”.  

Cèlia Espanya, Premio a la Innovación

Cèlia Espanya también ha recibido un premio y ha aprovechado la ocasión para promover el uso de las redes sociales en catalán para “hacer pedagogía de la lengua catalana y del dialecto ebrense”. Espanya ha agradecido el premio a su madre: «Todos los premios son gracias a ella». También ha recordado la escuela, el instituto y la Universitat Pompeu Fabra, que lo han formado para llegar donde es ahora. La creadora de contenidos ha dicho que «no hay que ser siempre explícitamente reivindicativos” porque con videos «más informales y divertidos» también hay una defensa implícita de la lengua.

Ambos premiados, así como la revista Camacuc, han recibido un galardón creado por el orfebre y joyero Joaquim Capdevila, de renombre internacional y un premio de 3.000 euros. Los dos otros finalistas, la compañía teatral Dagoll Dagom y la librería Cuarto creciente, también han asistido a la gala y han recibido una versión en pequeño del galardón como agradecimiento por su participación y por el trabajo a favor del catalán. 

Comparte

Icona de pantalla completa