La industria de los videojuegos es una de las industrias que más dinero mueve en todo el mundo. Una muestra de ello es cómo el popular videojuego de fútbol (el anteriormente conocido como FIFA, y ahora EA FC) supera -casi como costumbre- los 7 millones de copias vendidas. Una cifra importante en un mercado en el que el catalán está presente pero con muy poca representación; casi residual.

En Cataluña también se producen videojuegos; una prueba de ello es ‘Neva’, el videojuego catalán que ganó el premio al mayor impacto social en los The Game Awards, los conocidos como los Oscar de los videojuegos. A pesar de que existen estas pequeñas muestras de brillantez, la realidad es que al catalán, como idioma, aún le queda para poder hacerse un hueco dentro de esta industria, y es que el 36% de los videojuegos que se producen en Cataluña no tienen versión en catalán; un aspecto que también ocurre entre los 10 videojuegos más vendidos del Estado español, videojuegos en los que no existe la opción de jugar en catalán, tal como ha informado este martes la Consejería de Política Lingüística de la Generalitat en un comunicado.

Según informan desde la consejería de Política Lingüística, los datos de este 2024 suponen un aumento en cuanto al uso del catalán en los videojuegos, ya que como indica el Llibre blanc La indústria catalana del vídeo joc Catalunya 2023 la presencia del catalán en los videojuegos pasó del 53 al 64 % en Cataluña y del 25 al 44 % en el caso del Estado español. La Generalitat ha catalogado más de 250 videojuegos plenamente operativos en catalán y que están indexados en la base de datos VDJOC.

Una de las calles de Barcelona en el nuevo videojuego ‘Taxi Life: A City Driving Simulator’ / ACN

6 videojuegos subvencionados para 2025

Según han informado desde la consejería, la convocatoria de subvenciones 2024 sirvió para apoyar a 6 videojuegos que verán la luz durante el 2025. Entre los videojuegos subvencionados durante el 2024 estuvieron ‘CLeM’ (de Mango Protocol), de rompecabezas y exploración; ‘Curse of the Sea Rats’ (Petoons Studio), de aventuras y plataformas, y ‘3 Minutes to Midnight’ (Scarecrow Studio), una aventura gráfica clásica de apuntar y clicar.

Comparte

Icona de pantalla completa