El Observatorio de Neología de la Universitat Pompeu Fabra, la Sección Filológica del IEC, el TERMCAT y 3Cat han puesto en marcha este lunes la décima edición de la campaña de neologismo del año. Se trata de una votación para escoger cuál es la palabra nueva que más se ha empezado a usar este año, convirtiéndola en parte del lenguaje. Para hacerlo más preciso, se podrán hacer dos votaciones: una «palabra nueva«, es decir, aquella que se ha empezado a usar este año, y una «palabra corriendo», que hace referencia a una palabra que ya existía, pero que ha adquirido mucha presencia últimamente. Ahora bien, de ambas votaciones se obtendrán los neologismos del año, puesto que ninguna de las palabras que conforman las listas de votación están aceptadas dentro del diccionario.

Dentro de la categoría de «palabra nueva» se podrá votar entre ‘bote’, ‘ecoansietat’, ‘gazià/ana’, ‘grassofòbia’, ‘hipersexualització’, ‘noche tropical’, ‘refugio climático’, ‘sexoafectiu/iva’, ‘superilla’ y ‘viralizar’; mientras que dentro de la categoría de «palabra corriente» se podrá escoger entre ‘bici’, ‘brutal’, ‘friqui’, ‘gorro’, ‘guai’, ‘plataforma’, ‘porno’, ‘quirófano’, ‘tiet’ y ‘red social’. La votación está en marcha desde este lunes a través de neologisme.cat y se mantendrá abierta hasta el próximo miércoles 20 de diciembre, por lo cual el jueves 21 se publicarán los resultados. Las dos palabras que obtengan más votos serán escogidas como neologismos del año, por lo cual el Instituto de Estudios Catalanes (IEC) se comprometerá a estudiarlas detenidamente durante el año próximo para ver si acaban siendo aceptadas dentro del diccionario.

Piada sobre como participar en la votación del neologismo del 2023

Diez años de neologismos

La primera edición data de 2014, donde solo participaron 200 personas. Casi diez años después, en la pasada edición, ya fueron 14.000 las personas que votaron el neologismo del año. Las palabras ganadoras en las ediciones pasadas han sido: ‘estelada’ (2014), ‘dron’ (2015), ‘vegano/ana’ (2016), ‘cassolada’ (2017), ‘sororidad’ (2018), ‘emergencia climática y animalista’ (2019), ‘coronavirus’ (2020), ‘negacionisme’ (2021) y ‘birra’ (2022).

Más noticias
Notícia: Interior y Defensa se abren a desclasificar informes del CNI sobre Pegasus
Comparte
Un juez de Barcelona acepta posponer la declaración de la exdirectora de los servicios secretos españoles por el caso hasta finales de enero
Notícia: Pilar Rubio y Sergio Ramos anunciarán la ruptura pronto y se sabe por qué
Comparte
Los amigos del matrimonio filtran que habrían decidido separarse y dicen cuándo lo comunicarán
Notícia: Junts presiona al gobierno español por la oficialidad del catalán en la UE
Comparte
Reclama al Ejecutivo de Pedro Sánchez hacer "todos los esfuerzos diplomáticos" y poner "todos los recursos" necesarios para que sea una realidad
Notícia: Fiscalía pide prisión para un ultra español por enaltecer a Hitler
Comparte
Pedro Pablo Peña, acusado de injurias a la policía y de un delito de odio

Comparte

Icona de pantalla completa