El presidente de Aragón, el popular Javier Azcón, ha reclamado el traslado “inmediato” de las pinturas murales de Sixena expuestas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) tras la sentencia del Supremo que ha ordenado su retorno al monasterio aragonés. Azcón ha asegurado durante un pleno de las Cortes aragonesas que quiere hablar este mismo jueves con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para que las pinturas se trasladen “de manera inmediata” y le exigirá que la “colaboración de la Generalitat sea impecable”. Desde Japón, donde se encuentra de gira, Illa ha trasladado al MNAC toda la presión sobre el futuro de las pinturas y se ha limitado a decir que existe una gran preocupación por el riesgo de daños permanentes si finalmente se acaban devolviendo.
Posteriormente, en una atención a los medios convocada para valorar la sentencia del Supremo, el presidente aragonés ha exigido el “retorno incondicional” de las pinturas y ha confiado en la “colaboración y cooperación” de la Generalitat. Azcón quiere que el traslado se haga “lo más pronto posible” —aunque “no va de un día”— y ha adelantado que se priorizará la seguridad de las obras. Con todo, el presidente de Aragón ha recordado que es la Generalitat quien está “obligada” a devolver las pinturas, con lo cual implícitamente le ha trasladado la responsabilidad de montar un operativo “con todas las medidas de seguridad para que no sufran ningún daño”.

Illa ya había avisado que no piensa “obstruir” la ejecución de la sentencia, pero ha pedido “no correr riesgos” en el traslado de las obras para no dañarlas. “El marco de la sentencia es el que es”, ha dicho, y “se debe respetar”. La consejera de Cultura, Sònia Hernández, tuvo una postura un poco más reivindicativa y alertó que los expertos del MNAC ya han avisado que es “imposible” retirar, trasladar e instalar las pinturas murales sin que el daño a los murales sea “irreparable”. Según ha defendido Hernández, la “prioridad del Gobierno y del MNAC es la preservación del patrimonio”, aunque tampoco han dejado muy claro cómo se puede evitar el retorno de las pinturas murales y quién será el responsable de un operativo que traerá cola.
El MNAC defiende su papel en la conservación de las pinturas
El director del MNAC, Pepe Serra, ha defendido la “extraordinaria” conservación que ha hecho el museo de los murales del monasterio de Sixena desde que llegaron a sus instalaciones en los años 40 del siglo XX. Serra también ha puesto en valor el hecho de que el MNAC tiene una “gran implantación internacional” y ha permitido que “decenas de millones de personas” hayan podido disfrutar de los frescos medievales que ahora deben ser devueltos. El director del MNAC insiste en que la preocupación “única” del museo ha sido proteger las pinturas y ha anunciado que convocará de manera urgente una reunión del Patronato para estudiar todas las opciones. De hecho, Serra ha asegurado que “nunca” se ha discutido la propiedad de las pinturas murales, sino su custodia y ha insistido en que desde que las “salvaron”, el museo ha hecho un trabajo “extraordinario” para conservarlas.