Cataluña ha arañado 31,2 millones de los principales premios de la Lotería de Navidad de este año, con parte del segundo premio, el tercero, los dos cuartos y algunos quintos premios. El primer premio se ha hecho esperar, y no ha salido hasta las 11:27. El número 72.480, premiado con 4 millones de euros por serie y 400.000 euros por décimo, ha pasado de largo de Cataluña y lo ha vendido íntegramente una administración de Logroño (La Rioja), y aunque se han vendido números en ventanilla, la gran mayoría de los décimos fueron a parar al Club de Baloncesto Distrito Olímpico de Madrid. El segundo premio ha tardado mucho en salir, y no ha salido hasta las 13:30. Aquí sí, Cataluña ha arañado una parte del 40014, con décimos vendidos en Barcelona, Sant Boi de Llobregat y La Roca del Vallès. Antes de las 10:00, ha salido el tercer premio, el 11.840, un número muy repartido con 20 series en La Pobla de Segur (Lleida) y ha salpicado más de una decena de poblaciones catalanas. Concretamente, 4 series y 5 décimos en La Garriga (Vallès Oriental). También se ha vendido una serie en Cornellà de Llobregat, cuatro décimos en Sant Boi de Llobregat, dos en Barcelona, uno en Berga, uno en L’Hospitalet de Llobregat, uno en Mataró, uno en Sant Just Desvern, uno en Vilanova i la Geltrú, uno en Figueres, dos en Girona, uno en la Seu d’Urgell y uno en Cambrils.
Pocos minutos después se ha cantado el primero de los dos cuartos premios, que ha recaído en el número 77768. Este número también ha estado muy repartido y Cataluña se ha llevado una parte: Barcelona, Mataró, Celrà, Girona, Castelldefels, L’Hospitalet de Llobregat, Malgrat de Mar, Sabadell, Sant Feliu de Codines, Sant Quirze del Vallès, Sant Vicenç dels Horts, Santa Coloma de Gramenet, Lleida, Viella y L’Ametlla de Mar. El segundo cuarto premio ha recaído en el número 48020. Sant Boi de Llobregat ha vendido dos series y el Prat de Llobregat, una. En Blanes y Sallent también ha habido compradores de este cuarto premio. El primer premio que se ha cantado esta mañana ha sido un quinto premio de los ocho que hay. El número 37876 ha estado muy repartido y un pellizco ha caído en Cataluña, concretamente se ha vendido una serie en Girona y otra en Sort. Ha sido un premio muy temprano, que se ha cantado poco después de comenzar el sorteo. El 72.853, segundo quinto premio de la rifa de Navidad, ha tocado principalmente en el País Valencià.
El tercer quinto premio, el 74778, ha vendido una serie y un décimo en el centro comercial Baricentro, de Barberà del Vallès (Vallès Occidental). También ha vendido tres series en Barcelona y una en Esplugues de Llobregat, Gironella, Montgat, Sabadell, Girona y Tossa de Mar. De este quinto premio también se han vendido décimos en L’Hospitalet de Llobregat, seis en Vila-seca, tres en Terrassa, dos en Mataró, uno en Barcelona y uno en Molins de Rei, Mollet del Vallès, Sant Andreu de la Barca, Terrassa, Figueres, Les Planes d’Hostoles, Torrelameu, Móra d’Ebre, Reus y Tarragona. El cuarto quinto premio, el 45456, ha vendido 38 series en Barcelona. El quinto y sexto, el 45.225 y el 97.345, se han vendido íntegramente en Madrid. El último quinto premio que se ha cantado ha sido el 60.622, del cual se han vendido 45 series en una oficina del paseo Fabra i Puig de Barcelona.

Premios de la Lotería de Navidad
- Primer premio – 72.480
- Segundo premio – 40.014
- Tercer premio – 11.840
- Cuarto premio (2) – 77.768 y 48.020
- Quinto premio (8) – 37.876, 72.853, 74.778, 45.456, 45.225, 97.345, 75.143 y 60.622
Recuerda que los números ganadores oficiales son los que publica Loterías y Apuestas del Estado en su web. Haz clic en este enlace para comprobar si tienes algún décimo ganador.
¿Cuánto dinero han gastado los catalanes en la Lotería de Navidad?
Este año, las ventas de la Lotería de Navidad en Cataluña han sido de 423.498.540 euros. La demarcación con un importe más alto por ciudadano ha sido Lleida, con 108,44 euros por persona; seguida de Barcelona, con 57,83; Tarragona, con 51,76; y, por último, Girona, con 45,62 euros. En cifras totales, en Barcelona las ventas de la rifa de Navidad alcanzaron los 294.259.480 euros, en Lleida los 48.449.520, en Tarragona los 43.868.460 y en Girona los 36.921.080 euros. La media por habitante ha sido de 53,55 euros, por debajo de los 73 del conjunto del Estado español.
¿Cuánto dinero da cada premio de la Lotería de Navidad?
La Lotería de Navidad de este año reparte 2.702 millones de euros en premios, 112 millones más que el año 2023. En total, hay 180 de 100.000 números divididos en 10 décimos. Estos son los premios que reparte este año la Lotería de Navidad:
Primer premio – 4 millones de euros por cada serie, 400.000 euros por décimo.
Segundo premio – 1,25 millones de euros por serie, 125.000 euros por décimo.
Tercer premio – 500.000 euros por serie, 50.000 euros por décimo.
Cuarto premio (2) – 200.000 euros por serie, 20.000 euros por décimo.
Quinto premio (8) – 60.000 euros por serie, 6.000 euros por décimo.
Premios menores de cinco cifras (lo que se conoce como la pedrea, 1.794 en total) – 1.000 euros por serie, 100 euros por décimo.
¿Cómo cobrar los premios de la Lotería de Navidad?
Si tienes un décimo ganador, podrás reclamar el premio a partir de este mismo domingo por la tarde, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 24 de marzo de 2025. Para cobrar un premio es imprescindible presentar el décimo o resguardo premiado, y si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se puede ir a cualquier administración de Loterías y Apuestas del Estado y se puede cobrar en efectivo o a través de Bizum. Si los premios acumulan un importe igual o superior a 2.000 euros, se pueden cobrar en las entidades financieras autorizadas. Se cobra a través de un cheque o transferencia al banco del portador del premio.
¿Cómo tributan los premios cuando hagas la declaración de la renta?
Todos los premios superiores a 40.000 euros están obligados a tributar un 20% a Hacienda, un impuesto que se aplica sobre la cantidad resultante de restar esta cantidad. Esto significa que para el primer premio, de 400.000 euros al décimo, la retención del 20% se aplicaría sobre 360.000 euros, ya que los primeros 40.000 euros están exentos. Así, Hacienda retendría de 360.000 euros, que son 72.000 euros, y la persona afortunada finalmente se quedaría con 328.000 euros netos.
En el caso del segundo premio, de 125.000 euros al décimo, el 20% se aplicaría sobre 85.000 euros –una vez restados los 40.000 euros exentos–. Por lo tanto, Hacienda acabaría llevándose 17.000 euros y la persona afortunada, 108.000 euros. Pasa lo mismo con el tercer premio, de 50.000 euros al décimo. El ganador se quedaría con 48.000 euros y Hacienda retendría 2.000 euros. En cambio, en el cuarto y quinto premio no hay retención, y se cobran los 20.000 o 6.000 euros de forma íntegra.