Nuevas medidas llegarán a las escuelas de Cataluña. La consejera de Educación de la Generalitat, Anna Simó, ha anunciado hoy, sábado 16 de diciembre, en una entrevista al Vía Libre de Rac1, que la educación primaria en Cataluña será «libre de móviles» cuando empiece el curso escolar 2024-2025.

La consejera de la Generalitat ha asegurado que ya tiene las conclusiones extraídas del debate sobre el uso del teléfono móvil del Consejo Escolar de Cataluña, unas conclusiones sobre las cuales indica que ya está trabajando para dar «indicaciones en el plazo de unas semanas». Simó ha explicado que el objetivo de esta regulación no es otro que el de crear un marco general que permita regular la utilización de los teléfonos móviles en los centros escolares y educativos, y otros aspectos que afecten los alumnos y la relación con las nuevas tecnologías, como puede ser la protección de datos. Simó ha especificado que cuando los centros tengan estas indicaciones, cada uno de ellos «tendrá que empezar a adaptarlo haciendo el debate que se tenga que hacer».

La medida se espera que se empiece a aplicar al inicio del curso próximo, y según ha declarado la consejera de educación, será un momento en el cual»todos los centros educativos de Cataluña ya tengan regulado el uso del móvil, y lo hayan hecho de este modo que tiene que proporcionar la corresponsabilidad».

Sant Cugat alerta por un grupo de WhatsApp en el cual se distribuye pornografía infantil

La consejera no se ha escapado de ser preguntada por la noticia que avanzó ayer Cugat Mèdia y qué fuentes policiales han confirmado a El Món. El padre de una menor ha denunciado delante de los Mossos la existencia de un grupo de WhatsApp en el cual se distribuye pornografía infantil y se añaden los alumnos sin su permiso. Simó ha respondido que es «preocupante» y que si te añaden a este grupo se tiene que denunciar ante los Mossos de escuadra.

Comparte

Icona de pantalla completa