El curso escolar empezará finalmente el 6 de septiembre y lo hará a la vez tanto en primaria como en secundaria, según ha comunicado el Departamento de Educación a los profesores en un correo al cual ha tenido acceso El Món. A diferencia del año pasado, las tardes serán lectivas después de que las actividades lúdicas con monitores que se organizaron a comienzos del curso pasado no dieran el resultado esperado. Solo conocerse la decisión han llegado las primeras críticas, ya que los sindicatos aseguran que Educación ha impuesto la asistencia por las tardes.
UGT ha criticado con dureza el anuncio de Educación porque, según asegura el sindicato, este mismo viernes había prevista una Mesa de Negociación donde “teóricamente” se tenía que tratar qué pasaría con las tardes del mes de septiembre, puesto que hasta ahora se “permitía a los centros que lo pedían tener jornada matinal” durante algunas semanas del mes. “La asistencia por las tardes de septiembre es una imposición más del consejero Cambray”, explican. “¿Esto es diálogo? ¿O más bien un monólogo?”

En la carta que ha enviado al profesorado, Cambray explica que el nuevo calendario es “fruto de un proceso de diálogo abierto con representantes de toda la comunidad educativa”, que ha podido participar de la evaluación del adelanto de duros del año pasado y de un debate en el Consejo Escolar, mientras que también se ha hecho un proceso de trabajo con la Junta Central de Direcciones de Cataluña. Así mismo, el consejero insiste que iniciar el curso a principios de septiembre es una “buena medida para el alumnado”, sobre todo el más vulnerable.
Tardes lectivas para mejorar la calidad de la enseñanza
Educación justifica que las tardes sean lectivas porque “mejora la calidad de la educación y de la tarea docente”. Así, el curso empezará el 6 de septiembre para infantil, primaria, secundaria y FP básica, mientras que Bachillerato y la FP y enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño lo harán el 12 de septiembre. El resto de enseñanzas empezarán el día 18. El fin de curso será el 21 de junio para infantil, primaria, secundaria y FP básica, y el 17 para bachillerato, FP y enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño. Del 18 al 21 habrá actividades de evaluación extraordinarias.