El ejecutivo de Pere Aragonès ha acordado este martes la bolsa de personal docente interino para cubrir todas las posibles bajas que puedan surgir durante el curso próximo. Según detallan en los Acuerdos de Gobierno de 23 de julio, «la medida garantizará la estabilidad del personal interino que participe» porque este estará en funcionamiento de manera ininterrumpida durante todo el curso entero. Concretamente, la bolsa de sustitutos de personal docente para el curso próximo estará compuesta por 2.140 interinos, de los cuales 1.357 son maestros de primaria y 783 profesores de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En los acuerdos también se estipula que el personal en situación de interinato que forme parte de la bolsa prestará los servicios en un «ámbito territorial concreto», es decir, que no cambiarán de zona de Cataluña, por lo cual no se obliga docentes a desplazarse grandes cantidades de kilómetros en función del centro en qué tengan que llevar a cabo la sustitución.
Para acceder a la bolsa, los interesados se tienen que inscribir a la especialidad que prefieran y en la comarca a la cual quieran trabajar -distrito, en el caso de Barcelona. Una vez hecha la inscripción, los interinos en cuestión irán encadenando las diversas sustituciones que surjan durante el curso en el ámbito en que se han apuntado. Ahora bien, a estas alturas todavía no se ha abierto el periodo de inscripción, y desde el ejecutivo catalán tampoco han fijado un calendario para poner en marcha la bolsa. Según ha detallado la portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, durante la tradicional rueda de prensa de cada martes, esta medida permitirá cubrir las sustituciones con más agilidad que los años anteriores.

Tareas de «refuerzo»
A banda, el ejecutivo catalán también ha aprobado este martes que, mientras los interinos que forman parte de la bolsa no están haciendo ninguna sustitución, este personal se encargará de llevar a cabo tareas de «refuerzo» en el mismo centro donde ya han trabajado como sustitutos: «En los periodos en que no hagan sustituciones, harán las funciones docentes de refuerzo, mediante el correspondiente nombramiento, que sean determinadas por la dirección del centro donde han llevado a cabo la última sustitución», estipula el último acuerdo de gobierno. El Gobierno aprueba la creación de esta bolsa estable para los próximos tres cursos e invertirá 102 millones de euros cada año para salir adelante la iniciativa.