Comienzan las pruebas de acceso a la universidad en toda Cataluña. Este miércoles, más de 44,200 estudiantes de todo el país han iniciado la primera jornada de los exámenes de selectividad, que este año llega con varias novedades respecto a ediciones anteriores: un único modelo de examen común para todos los estudiantes -consensuado por el gobierno español y todas las autonomías- y algunos pequeños cambios en los criterios de corrección. La primera prueba que ha iniciado las tres jornadas de las PAU ha sido la de Lengua y Literatura Española, que ha comenzado a las nueve de la mañana en todo el país, después de que los tribunales de corrección validaran las acreditaciones de los estudiantes. A pesar del nerviosismo de los días previos, los alumnos han superado el primer examen sin mayores complicaciones: «Ha sido bastante fácil», comenta Daniel en conversación con El Món, un joven del Instituto Isaac Albéniz de Badalona, mientras aprovecha el período de descanso para recuperar fuerzas con un bocadillo.

En la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona (UB), en plena zona universitaria de la capital catalana, los estudiantes comienzan a salir de las aulas donde han hecho la primera prueba -y donde harán las siguientes de la jornada- y ocupan el recinto exterior de la facultad. El consenso general es que el examen de español ha sido «más fácil» de lo que parecía. De hecho, el único punto de conflicto ha sido el apartado de redacción, ya que el concepto sobre el cual debían elaborar el escrito ha sido la ‘incertidumbre’: «Creo que este apartado ha sido el más difícil», comenta Alejandro, mientras aprovecha el descanso para sentarse con sus compañeros del Instituto Torre de las Brujas de Santa Coloma de Gramenet, Izan y Andrés. Además, el ejercicio de comprensión lectora también trataba sobre la ‘incertidumbre’ y las dudas a partir de un texto titulado Quizás, Quizás, Quizás, un artículo de opinión publicado en El País en julio del año pasado. Es decir, la incertidumbre ha sido uno de los temas troncales de la prueba de español.

Los estudiantes afrontan los primeros exámenes de la Selectividad 2025 / Marta Cardenal
Izan, Alejandro y Andrés después de hacer el primer examen de la selectividad 2025 / Marta Cardenal

La importancia de prepararse bien las PAU

Aunque no tienen muchos problemas con escribir y tampoco les preocupan en exceso las faltas de ortografía, uno de los aspectos en el que ha habido novedades esta edición y que han generado bastante polémica, los estudiantes coinciden en que el ejercicio de redacción, que ha tratado sobre la ‘incertidumbre’, ha sido uno de los puntos más complejos. Aun así, los alumnos coinciden en que la selectividad no ha sido «muy difícil»: «Si has estudiado, no era nada complicado», argumenta Iona, que saca los apuntes para aprovechar el descanso y repasar el siguiente examen, el de inglés. La sensación general de la primera prueba de las PAU, sin embargo, es que ha sido «más fácil» de lo que pensaban antes de comenzar la maratón de exámenes, los estudiantes coinciden en que es importante prepararse bien las semanas previas: «Yo he estudiado sobre todo las últimas semanas», explica Izan.

Ahora bien, la principal preocupación de los estudiantes no era el examen de español ni ninguna de las otras pruebas que conforman la fase general de las PAU, sino los exámenes optativos, ya que ponderan el doble a la hora de conseguir la nota de corte deseada para entrar a la universidad. Hoy, las primeras asignaturas de modalidad de las que se examinarán algunos alumnos -en función de sus elecciones al inscribirse- son Coro y Técnica Vocal, Física, Fundamentos Artísticos, Geografía, Geología y Ciencias Ambientales y Literatura Dramática. Es en estas materias donde se concentran más las dudas de los estudiantes, ya que tienen más peso a la hora de acceder a la universidad. A pesar de los nervios y un examen marcado por la ‘incertidumbre’ como tema, el primer obstáculo de los tres días de pruebas de acceso a la universidad se ha superado sin mayores complicaciones.

Los estudiantes afrontan los primeros exámenes de la Selectividad 2025 / Marta Cardenal
Los estudiantes afrontan los primeros exámenes de la Selectividad 2025 / Marta Cardenal

Comparte

Icona de pantalla completa